Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prensa Literaria escriba una noticia?

El zar del Río de la Plata, se enojó

03/11/2009 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Parecería que después de la aparición del libro, “El zar del Río de la Plata”, que descubre la vida comercial de Juan Carlos López Mena, el dueño de Buquebus, las cosas no salen de acuerdo a los deseos del magnate naviero

Algunas autoridades uruguayas parecen querer guardar cierta distancia de Juan Carlos López Mena, e incluso se cuidan de mencionarlo en sus discursos. También sus solicitudes de rutas aéreas a la Junta Aeronáutica de Uruguay, para su proyecto BQB, que anteriormente se dilucidaban en pocos días, ahora parecen dilatarse en el tiempo. ¿Será por los hechos que se descubren en el libro?

Como si fuera poco, López Mena se enojó y declaró en el diario La República, algo que otro país ameritaría una investigación: El empresario también destacó que los dos candidatos con mayores posibilidades de ser elegidos presidente de la República han recibido su ayuda: "Les he dado todo lo que me han pedido", y destacó que le resulta indiferente quien resulte ganador porque mantiene buena relación con ambos.

Por otro lado, la empresa Buquebus, acaba de despedir a treinta funcionarios en Uruguay, pero piensa incursionar en Italia, comprando la naviera Toremar en Livorno.

A continuación transcribimos el artículo periodístico publicado en La República, el 1º de noviembre de 2009:

"No reconocen esfuerzo empresarial"

López Mena se enojó

Gabriel Monteagudo | Colonia

El empresario argentino Juan Carlos López Mena destacó la importancia de la terminal de pasajeros inaugurada el pasado viernes en Colonia del Sacramento, pero criticó que en los discursos no se mencionó a los empresarios. Además habló de la línea de avión BQB, y dijo que las obras de Marinas del Sacramento y de remodelación de sus propiedades en el casco histórico están paradas por la Intendencia de Colonia; remató señalando que le da lo mismo que gane Lacalle o Mujica ya que dijo, "les he dado todo lo que me han pedido". Tras las palabras del ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, el empresario fue consultado por Informe Nacional sobre la importancia de la obra encarada por la Administración Nacional de Puertos, pero, "lástima que se olvidaron de los empresarios", dijo.

Agregó: "Es una obra muy importante lástima que se han olvidado del principal protagonista que es el empresario que hizo el tráfico, invirtió 350 millones de dólares en el agua, invirtió 40 millones de dólares en el puerto de Buenos Aires, desarrolló todo un sistema perceptivo turístico que empezó desde Europa y Estados Unidos. Que lleguen dos millones de turistas no es obra del espíritu santo".

La naviera Buquebus, tiene el 80% del tráfico fluvial entre Uruguay y Argentina y ahora obtuvo rutas aéreas entre estos dos países

Pionero en la construcción de la línea fluvial entre Colonia y Buenos Aires, a López Mena le preguntamos si se sentía molesto por no haber sido reconocido en los discursos oficiales: "No, no, pero pienso que a la actividad privada hay que reconocerla, no hay que tener prurito, y los funcionarios del Estado no deberían darse todos los méritos de algo que es ajeno". El empresario también destacó que los dos candidatos con mayores posibilidades de ser elegidos presidente de la República han recibido su ayuda: "Les he dado todo lo que me han pedido", y destacó que le resulta indiferente quien resulte ganador porque mantiene buena relación con ambos.

Sobre las líneas aéreas que piensa explotar con cabecera en Colonia, López Mena dijo que el expediente "no está trabado, el Sr. ministro ha aprobado las líneas que nosotros hemos planteado y nos interesaba y bueno, eso es el comienzo, estamos muy de acuerdo, tenemos doce profesionales en Toulouse haciendo las pruebas, más o menos en tres semanas ya están recibidos, el primer avión estará entre diciembre y enero aquí, el segundo avión para marzo abril y en enero o febrero estamos empezando a volar.

Sobre cuál es la idea dijo "en Colonia hay que arreglar el aeropuerto que lo estamos negociando con el señor ministro de Transporte, y depende del Estado que nos deje invertir. Nosotros estamos dispuestos a invertir en la remodelación del aeropuerto siempre que el Estado nos deje. Buquebus está dispuesto a invertir pero lo que ocurre es que el Estado no nos permite invertir". Y explicó: "Nosotros manejamos más de 250 mil turistas que traemos de Europa y Estados Unidos, hay gente que tiene tiempo para hacerlo en barco y a veces necesitan hacerlo en avión y en barco. Entonces, como nosotros manejamos grupos y no tenemos ninguna compañía aérea que vuele de Colonia a Salto, de Salto a Punta del Este tuvimos que encararlo nosotros".

La colega Claudia de los Santos lo consultó sobre treinta trabajadores despedidos de Buquebus: "Lo que pasa es que con esta obra (la nueva terminal) a nosotros nos van a sobrar empleados y también con la inclusión de los mozos de cordel. No sé cuántos hay, 30 o 1, pero tenemos 1.500 empleados trabajando, eso es lo más importante", ironizó.


Sobre esta noticia

Autor:
Prensa Literaria (2 noticias)
Visitas:
7109
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.