Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El yerno de Bin Laden, condenado a cadena perpetua en Nueva York

23/09/2014 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El yerno de Osama Bin Laden y exportavoz de Al Qaeda, Suleimán Abu Ghaith, fue condenado a cadena perpetua este martes por un tribunal de Nueva York.

El eximán, de 48 años, originario de Kuwait y que justificaba los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001 algunas horas después de lo ocurrido, fue hallado culpable por el jurado, el 26 de marzo pasado, de conspirar para matar a estadounidenses y de dar apoyo material a los terroristas.

Antes de conocer su sentencia en el tribunal federal de Manhattan, Abu Ghaith declaró en árabe, a través de un traductor, que se sometía solo al juicio de Alá, citando extractos del Corán. "Hoy, mientras ustedes encadenan mis manos y tienen la intención de enterrarme vivo, están liberando las manos de cientos de musulmanes que se unirán por los hombres libres", expresó.

Más sobre

El juez Lewis Kaplan señaló antes de anunciar su condena que Abu Ghaith jamás manifestó arrepentimiento alguno por los atentados del 11 de septiembre. "Usted continúa amenazando. Lo que hizo requiere la pena máxima", añadió Kaplan.

Suleimán Abu Ghaith es el máximo responsable de Al Qaeda que ha sido juzgado por un tribunal federal estadounidense.

En un vídeo divulgado el 12 de septiembre de 2001, Abu Ghaith aparecía sentado junto a Osama Bin Laden y el actual líder de Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri, justificando los atentados y prometiendo otros ataques.

Sus abogados habían suplicado en vano una pena máxima de 15 años de prisión, argumentando que su defendido había pasado 11 años detenido en Irán antes de haber salido de Afganistán en 2002.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3738
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.