Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Escriva escriba una noticia?

Y la anchoveta voló…

25/05/2009 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La primera campaña de las cuotas individuales de captura de anchoveta (SE 1132) tiene como sus beneficiarios a sus principales críticos: los armadores independientes

La primera campaña de las cuotas individuales de captura de anchoveta (SE 1132) tiene como sus beneficiarios a sus principales críticos: los armadores independientes. Y es que el precio de la captura en la zona y centro del país ha alcanzado niveles inesperados: de US$120 a US$180 como un nivel pico. Esta situación –analizada en el artículo de portada de la reciente edición de Semana Económica (SE 1173)– ha generado una pugna entre las grandes empresas de harina de pescado y los medianos y pequeños productores, pues los segundos acusan a los primeros de querer quebrarlos ya que no pueden pagar los precios actuales, y si lo hacen, deterioran aún más sus finanzas.

El problema se inicia cuando Pesquera Exalmar presentó una agresiva propuesta de compra a sus armadores independientes. El precio fue tan bueno que esta pesquera movió al alza las negociaciones en el sector y así comenzó el rally alcista. Y, como respuesta, el resto de grandes harineras siguió el juego, y el libre mercado llevó el precio a niveles inesperados. Cabe indicar que la captura independiente sirve a las harineras para completar sus capacidades de planta, pues se suman a sus capturas propias. Justamente el problema está en las empresas que no tienen flota propia y dependen por tanto de las capturas de terceros.

El problema se inicia cuando Pesquera Exalmar presentó una agresiva propuesta de compra a sus armadores independientes

Dados los precios actuales, todos los compradores (incluyendo a las grandes) están viendo perjudicadas sus finanzas. Por ello, el precio ha venido bajando en las últimas semanas, pues todos son conscientes de que la situación actual es insostenible. Quedando poco menos de dos meses de la campaña actual, habrá que ver cuánto más bajarán los precios y cómo se reacomodará el sector. Por lo pronto, el Ministerio de la Producción señala que no intervendrá el mercado ya que la situación actual es una respuesta del libre mercado, aunque anuncia una nueva legislación en el sector para evitar la concentración. Hugo Gallegos.Semana Economica.


Sobre esta noticia

Autor:
Escriva (204 noticias)
Visitas:
6913
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.