¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wanderlust escriba una noticia?
Una aplicación digital que busca integrar en sus dispositivos móviles las funciones de identificación de usuarios, gestión de pagos y otras herramientas que requieren los turistas, las organizaciones gubernamentales y las empresas del sector, en esta etapa de "desescalada progresiva"
La OMT (Organización Mundial del Turismo) recientemente nos anunció, el lanzamiento de su World Tourist Identification (o Identificación Turística Mundial), una nueva aplicación con la que se intentará aumentar la seguridad y lograr, una vuelta sin problemas del turismo posterior al COVID-19, prometiendo facilitar con esta lo máximo posible, los Viajes Transfronterizos.
Dentro de lo que hemos podido recabar, nos hemos encontrado con que esta nueva aplicación, ha sido desarrollada por Wanderlust World como una nueva herramienta, en función de atender las demandas, tanto de turistas, como de destinos, que buscan el poder tener un regreso del Turismo, dentro de la mayor seguridad posible, ya que por medio de ella los visitantes de un país, podrán llevar de manera muy fácil todos sus documentos digitales de Viaje, en sus dispositivos móviles, con lo que el usuario podrá agilizar lo máximo posible, todo el proceso de identificación a la llegada a destino, y hacerlo de la forma más fácil, rápida y segura posible. La aplicación además está diseñada, para reducir el riesgo de fraudes y robos de identidades, por lo que consideramos que bien vale la pena el echarle un vistazo a esta alternativa, si está planeando visitar mundo más allá de sus fronteras, en este verano: https://www.wanderlust-world.com/
Esta es apenas una más de las muchas iniciativas que la OMT apoya y seguirá impulsando, para la recuperación sostenible del Turismo, conscientes de que se trata de un reinicio, que debe ser visto y tratado con la mayor cautela y responsabilidad posible por todos los actores de la cadena, priorizando en ello la Salud Pública, y como no en estos tiempos de lo digital, hacerlo lo más posible, apoyándose en las innovaciones tecnológicas que permiten, hacer más fácil la tarea. De ello que esta Aplicación de Identificación Turística Mundial, sea bastante idónea para ello, ya que promete facilitar los Viajes entre fronteras internacionales, a la vez que promover y generar la confianza que en el turismo tanto se necesita y que sin duda alguna, deben ser fundamentos esenciales para la recuperación del sector .
Poder tener un regreso del Turismo, dentro de la mayor seguridad posible
Son muchos los países del mundo que comienzan a levantar sus restricciones de viaje auto impuestas, surgidas como una defensa primaria y hasta a veces intempestiva y hasta mal gestionada, que tuvieron ante esta pandemia, algo que el organismo rector del Turismo de las Naciones Unidas ha acogido con gran satisfacción, como el resto de actores de la cadena, haciendo eso sí, su especial énfasis en lo que este debe ser, por sobre todo, un reinicio responsable del sector, lo cual permitirá subrayar la importancia de mantener la confianza en el turismo, y sobre todo, en estos tiempos que son tan inciertos, sin duda alguna, pero en los que deberemos todos aprender a convivir con esta “situación”, extremando para ello nuestras medidas de bioseguridad y distanciamiento social, sin que ello nos impida “vivir la vida”.
Desde el comienzo de la crisis actual, la Organización Mundial del Turismo ha estado promoviendo el poder de la innovación para ayudar a mitigar el impacto de COVID-19 en el Turismo y preparar al sector para recuperarse Mejor y Más Fuerte, como se reflejó en el Desafío de Soluciones para Devolver la Salud al Turismo de la OMT, un evento que atrajo a más de 1, 000 Aplicaciones de Innovadores y Empresarios de más de 100 países, lo que sin duda marca un interés marcado en ello.
Son definitivamente buenas noticias y muy esperanzadoras, esperemos que la “desescalada” pueda seguir sumando en positivo y que los viajeros encuentren las mejores formas posibles para cuidarse y cuidar a todos los demás, ya que al virus solo podemos vencerlo entre todos, de forma comprometida y consciente.
Una nueva herramienta en función de atender las demandas, tanto de turistas, como de destinos,