Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Perla Hernández escriba una noticia?

WISE cazará "ninjas" cósmicos

24/09/2009 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los tiempos antiguos los ninja eran maestros en ocultarse entre las sombras, y en moverse en la oscuridad. Sin embargo, en los tiempos modernos, serían descubiertos fácilmente por un soldado que lleve gafas infrarrojas

WISE cazará "ninjas" cósmicos

En los tiempos antiguos los ninja eran maestros en ocultarse entre las sombras, y en moverse en la oscuridad. Sin embargo, en los tiempos modernos, serían descubiertos fácilmente por un soldado que lleve gafas infrarrojas. Si intentamos traducir esta imagen a la vastedad del espacio, los expertos están actualmente construyendo el detector más sensible hasta ahora, que tendrá la capacidad de caza escurridizos ninjas las espaciales que se ocultan en la oscuridad y en los espacios fríos entre las galaxias. El nuevo instrumento se llama Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE).

En la imagen el observatorio WISE

El nuevo telescopio espacial de gran angular, podrá detectar incluso las trazas más pequeñas de luz infrarroja procedentes de los espacios situados entre las estrellas y las galaxias. Durante tiempo, los astrónomos creyeron que estos grandes espacios en el cielo estaban vacíos, pero recientes descubrimientos en este campo les han hecho cambiar de opinión. Podrían existir vastas nubes de polvo, estrellas enanas marrones, y grandes asteroides en estos espacios. Los expertos dicen que podrían existir también asteroides a gran escala que se dirigen hacia nuestro planeta, y por ello es necesario disponer de instrumentos apropiados para investigar estas "zonas oscuras" cósmicas.

"Cuando miramos al firmamento con una mayor sensibilidad y en una nueva banda de longitudes de onda como lo va hacer WISE, vamos a encontrar cosas nuevas que no sabíamos que estaban ahí", explicó el físico de la Universidad de California Edward Wright. Wright que es también investigador principal para la misión WISE, añade: si existiera una población significativa de asteroides cercanos que fuera muy oscuros, habían sido pasados por alto por los sondeos previos". Según los objetivos de la misión, se espera que este nuevo observatorio fotografíe 200.000 asteroides durante su sondeo de todo el cielo.

Con el fin de poder detectar objetos muy fríos en el universo, WISE deberá ser enfriado a temperaturas más bajas de las que se encuentran estos objetos. Para este cometido, WISE está diseñado para funcionar a la -258 °C, tan sólo 15° sobre el ser absoluto (0 Kelvin). El hidrógeno sólido ha sido escogido como principal material refrigerante, sobre el helio líquido, que se usa generalmente para este tipo de misiones. "La capacidad de enfriamiento es mucho más alta para el hidrógeno que para el helio", añade Wright.

Fuente original Science Daily


Sobre esta noticia

Autor:
Carlos Perla Hernández (1246 noticias)
Visitas:
4678
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.