Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que H.b.orobitg escriba una noticia?

Waterloo, ¿ABBA o Napoleón?

09/05/2021 00:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde que Puigdemont se autoproclamó como Napoleón catalán no había tenido campaña fallida, hasta que unas elecciones en tiempos de pandemia rompieron los esquemas del ex-Presidente de la Generalitat. Por fin encontró su Waterloo

Carles Puigdemont era un alcalde casi anónimo, una sombra en la pared convergente que, por su independentismo acérrimo, fue designado a dedo por la CUP en su cruzada por deponer a Mas - el entonces Presidente electo-. Así fue como un edil un tanto extravagante y de discurso ácido ocupó el distinguido cargo de líder del gobierno autonómico catalán. Él fue el pricnipal responsable del intento de secesión catalán, que acabó con la aplicación del 155, la destitución y arresto del "govern" y el exilio de Puigdemont y su séquito. Allá en Bélgica sus delirios rimbombantes de prisma casi autócrata, quisieron martirizar su própia figura para rédito electoral, hegemonizando su partido posconvergente en el espectro independentista. Tras ganar las elecciones, se postuló como el presidente en el exilio, el legítimo y único, designando un títere en Barcelona. Un acto de desobediencia, unas querellas y un poco de aliño mediático acabaron por encausar otro presidente más, cuyo sucesor -de ERC- convocó elecciones anticipadas en tiempos de pandemia. 

 

Es ahora, que tras haver perdido fuelle el partido del "legítimo" presidente catalán, ERC quedó como segunda fuerza electoral, triumfando así el PSC, partido que en su forma nacional dirige el estado español. Aún así el bloque independentisa, en caso de pacto sumaban más escaños para gobernar. Solo se interponía la soberbia del exiliado, que tras su derrota plesbicitaria, seguía deseoso de arropar en sus zarpas las claves del gobierno catalán: el dinero del fondo europeo, los presupuestos autonómicos y el control de la hoja de ruta ideológica a través del "Consell per la República". Creían poder presionar a ERC, dadas las pretensiones claras de los republicanos a la presidencia, para que cediera en esos puntos claves y renunciaran a un gobierno justo. El partido de Junqueras, tras más de 200 días de gobierno en funciones, no solo se ha negado a los términos sino que se prepara para una regencia en minoría, y no solo contra la oposición natural sino con el claro desdén de sus supuestos aliados independentistas. Parece ser que Aragonés -candidato de Esquerra- ha olvidado que él no ganó las elecciones, y que debiera ser el PSC el que buscara el gobierno en minoría, aprovechándose de la debildiad del bloque secesionista. Una coalición izquierdista, en caso de fallida del independentismo, tendería a ser dirigida, al menos por lógica, por un socialista y no por alguien de ERC. 

 

En este panorama, o Puigdemont cede -a sabiendas que sin el control de los fondos reservados no podrá mantener su maquinária política- o ERC podría quedarse sin presidencia cediéndola a los socialsitas, en una suerte de harakiri que heriría -de rebote- de muerte a los de "Junts", la nueva marca del ex-alcalde gerundés. Waterloo fue inspiración para un éxito musical, y el escenario de la terrible derrota napoleónica; le toca elegir Puigdemont qué senda escoger.

Visita el campo de batalla de Waterloo


Sobre esta noticia

Autor:
H.b.orobitg (7 noticias)
Visitas:
9714
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.