Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El alza petróleo empuja a Wall Street a niveles récord

20/04/2016 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Wall Street subió este miércoles gracias a la sorprendente resistencia del petróleo: el Dow Jones tuvo un alza del 0, 25%, que es la mayor de 2016, y el Nasdaq ganó un 0, 16%.

El índice industrial Dow Jones subió 45, 65 puntos, hasta 18.099, 25 unidades, y quedó así a 200 puntos de su cierre récord, de mayo de 2015. El Nasdaq, de valores tecnológicos, avanzó 7, 80 puntos a 4.948, 13 unidades, según los resultados provisorios.

El índice S&P 500 se adjudicó 1, 60 puntos (0, 08%) a 2.102, 40 unidades, lo que también es su cantidad más alta de 2016.

"Hubo una cierta euforia tras el fracaso de las negociaciones del domingo (para reducir la oferta petrolera) en Doha", dijo Alan Skrainka, de Conerstone Wealth Management.

"Muchos esperaban que los precios cayeran en picada, pero permanecieron estables y hoy rebotaron", dijo.

El mercado parece ya haber archivado su decepción por el desacuerdo de los países productores para poner un tope a la oferta en la reunión de Doha. En cambio, los precios se orientaron al alza cuando Estados Unidos anunció este miércoles que, por segunda semana consecutiva, se redujo su producción. Al mismo tiempo sus reservas de crudo aumentaron menos de lo esperado por analistas.

Esa evolución del petróleo "sigue siendo un factor muy vinculado a la evolución de la Bolsa...de manera que ella subió", sostuvo Skrainka.

Las alzas confirman así la tendencia de Wall Street de saludar las buenas noticias y no detenerse demasiado en las malas. Otro ejemplo lo dieron los resultados de grandes empresas estadounidenses los cuales fueron modestos pero mejores a lo esperado.

El mercado de obligaciones bajó. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subía a 1, 841% contra 1, 784% del martes y el de los papeles a 30 años era de 2, 656% contra 2, 593%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2109
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.