Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Alpende escriba una noticia?

Vuelve "Mujeres sin Fronteras", las voces de la migración femenina

08/10/2020 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las voces de las mujeres inmigrantes y extranjeras, vuelven a recobrar protagonismo en un espacio donde la prioridad se diferencia a través de un mundo con matices en color violeta

Escucha el programa al completo en Ivoox o  en Rtvc.es 

Después de varios meses, vuelve el primer programa de esta quinta temporada de "Mujeres sin Fronteras". Un espacio mensual donde cobra protagonismo las voces de mujeres inmigrantes y extranjeras que han dejado huella en la cultura patriarcal. Mujeres que han padecido, que han luchado, y que en muchos casos han tenido que dejarlo todo, para poder alcanzar sus sueños, arriesgando sus vidas. 

A las que muchas, después de trabajar duramente por el bien de la sociedad para apostar por un mundo mejor, se las ha dejado en el olvido, sin haber sido reconocidas.

Como es el caso de la mujer que estrena la primera historia de esta temporada.María Aguilar, coordinadora de LEAN Asociación de Ayuda Humanitaria en Gran Canaria.Una mujer que después de dejar atrás su país, siguió luchando por sus paisanos, fuera del lugar que la vió nacer. Ella conoció muy de cerca, el maltrato laboral.

 

En la segunda parte del programa, hablamos con Yasmina Romero, , filóloga, investigadora, máster en estudios feministas, árabes, islámicos, literatura comparada y crítica cultural,   sobre una iniciativa que pretende crear conciencia y sensibilizar a la sociedad sobre los daños que afectan a las mujeres inmigrantes a consecuencia de la cultura patriarcal, a través de un equipo interdisciplinar y por medio de la ULL (Universidad de La Laguna).Un proyecto que trata sobre productos digitales para la prevención de la violencia de género y de la integración de las mujeres inmigrantes, a través de una base empírica.


Sobre esta noticia

Autor:
El Alpende (96 noticias)
Visitas:
589
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios