Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anabecerril escriba una noticia?

Vitiligo

02/06/2014 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Que es el Vitiligo?

El vitíligo es una enfermedad de la piel que causa manchas blancas en distintas partes del cuerpo.

No se sabe cuál es la causa de esta enfermedad y podría ser una enfermedad autoinmunitaria.

Vitíligo es una de las 10 dermatosis más frecuentes en el mundo, del grupo de discromias.

El vitíligo es un padecimiento que puede desarrollarse a cualquier edad en la vida de un ser humano, incluso en los bebés.

Las manchas blancas son el único signo, aunque también puede haber síntomas son leves como discreto ardor o hipersensiilidad.

Este tipo de enfermedad ocurre cuando el sistema inmunitario se equivoca y ataca algunas partes del cuerpo.

Las manchas blancas en la piel son el sintoma principal del vitiligo. Estas manchas son más comunes en las áreas de la piel que están expuestas al sol. Las manchas pueden aparecer en las manos, los pies, los brazos, la cara y los labios. Otras áreas comunes para las manchas blancas son:

Las axilas y la ingle (donde la pierna se une con el resto del cuerpo)

Alrededor de la boca

Los ojos

Los orificios de la nariz (también llamados fosas nasales)

El ombligo

Los genitales

Las áreas rectales.

A menudo, las personas con vitíligo tienen canas prematuras. Las personas de piel oscura podrían notar que han perdido color dentro de la boca.

El tratamiento podría ayudar a que la piel luzca mejor.

El tipo de tratamiento depende de:

La cantidad de manchas blancas

Cuánto se han extendido las manchas

El tratamiento que la persona prefiera seguir

El vitiligo es difícil de tratar y dentro de las opciones de tratamiento iniciales están las siguientes:

Fototerapia, un procedimiento en el cual la piel se expone cuidadosamente a la luz ultravioleta. La fototerapia se puede administrar sola o después de que usted se toma un fármaco que hace que su piel sea sensible a la luz. Este tratamiento lo realiza un dermatólogo.

Medicamentos aplicados a la piel, tales como:

Cremas o ungüentos

Se pueden hacer injertos de piel o retirar la piel de áreas pigmentadas normalmente y colocarla en áreas que presenten pérdida del pigmento.

Algunos maquillajes encubridores o tintes para la piel pueden disimular el vitiligo.

En casos extremos, cuando la mayor parte del cuerpo resulta afectada, la piel pigmentada que queda se puede despigmentar. Se trata de un cambio permanente que se utiliza como un último recurso.

Es importante recordar que la piel despigmentada está en mayor riesgo del daño causado por el sol. Asegúrese de aplicarse un bloqueador o filtro solar de amplio espectro (UVA y UVB) con FPS alto y utilizar protección adecuada contra la exposición al sol.

Actualmente existe en el mercado VITISKIN es un hidrogel polimérico corrector de la despigmentación con una eficacia comprobada clínicamente.

Vitiskin combina: Súper oxido Dismutasa (Dismutin-BT®), Cobre, Zinc, Vitamina B12 y Calcio Pantotenato. Su mecanismo de acción hace posible rebalancear el metabolismo celular de la piel, debido a sus agentes antioxidantes, antirradicales y anti-inflamatorios.

Consulta a tu medico para mejores resultados

About these ads div.wpa>div { margin-top: 1em; } #google_ads_div_wpcom_below_post_adsafe_ad_container { display: block !important; } Share this:Google+ Me gusta: Me gusta Cargando... Relacionado

Sobre esta noticia

Autor:
Anabecerril (11 noticias)
Fuente:
https
Visitas:
8034
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.