Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Facedo escriba una noticia?

Vithas Málaga crea una unidad de fractura de cadera para ofrecer tratamientos más efectivos y seguimientos personalizados

25/01/2022 09:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La fractura de cadera es una lesión grave que se produce por la ruptura del extremo proximal del fémur. Su incidencia aumenta con la edad de forma exponencial, es decir, a partir de los 65 años es casi tres veces más frecuente en las mujeres, ocasiona un alto porcentaje de discapacidad y dependencia, una importante mortalidad y un gran impacto sociosanitario . "Un tercio de los pacientes que sufren una fractura de cadera muere en el siguiente año y solo un 30-40% recuperan el nivel funcional previo", explica el geriatra Iván Ariza, integrante de la unidad de fractura de cadera de Vithas Málaga.

En la atención de pacientes con fractura de cadera intervienen múltiples profesionales. "A pesar de ser una patología quirúrgica, la complejidad desde el punto de vista médico de los pacientes afectados de fractura de cadera agrava la magnitud del problema, ya que las complicaciones y el incremento de mortalidad asociados derivan más de las patologías médicas concomitantes que de la cirugía en sí", continua Ariza, quien asegura que "este modelo de atención compartida médico-quirúrgico, reduce la mortalidad, tanto intrahospitalaria como a largo plazo, disminuye la estancia hospitalaria y previene complicaciones".

Por otro lado, la jefa de la unidad de fractura de cadera de Vithas Málaga, la doctora María Victoria Sánchez Simonet, resalta la importancia de esta unidad ya que mejora la organización, la calidad asistencial, la comunicación con el paciente y familiares y los resultados clínicos en una patología cada vez más prevalente.

Por otra parte, el traumatólogo Alejandro Espejo, que forma parte de la unidad, argumentaba que "el diagnóstico precoz inicial es fundamental para estabilizar al paciente para reincorporarlo a su entorno habitual a la mayor brevedad".

Además de la atención hospitalaria en la fase aguda de la fractura de cadera, la unidad también cuenta con una consulta para el seguimiento posterior. "En Vithas Málaga damos un enfoque integral y multidisciplinar centrado en el paciente; comenzamos por la prevención de la osteoporosis y caídas que aumentan el riesgo de fractura, y en el caso de que esta ocurra, durante la hospitalización llevamos a cabo una evaluación integral preoperatoria para detectar posibles complicaciones médico-quirúrgicas, se prioriza un tratamiento quirúrgico precoz, al igual que la rehabilitación. Tras el alta se realiza un seguimiento en consultas externas enfocado en prevenir nuevas fracturas y consolidar la recuperación funcional, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes".

Desde el hospital se da especial importancia al manejo multidisciplinar y la elaboración de un plan de cuidados integrales, donde intervienen especialistas de urgencias, traumatología, medicina interna, ortogeriatría, anestesiología, fisioterapia, enfermería y trabajo social que permite un salto de calidad en la atención sanitaria.


Sobre esta noticia

Autor:
Facedo (6990 noticias)
Fuente:
noticiadesalud.blogspot.com
Visitas:
591
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.