¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Fuentes escriba una noticia?
El turismo ha pasado de ser un turismo en general, a tener diversas particularidades y denominaciones, de acuerdo a la finalidad del mismo
Así tenemos, el turismo de aventura, turismo rural, turismo enológico, turismo gastronómico, turismo ecológico, turismo con encanto, y así muchas clasificaciones más. Nos gusta viajar, y cada vez más, unas veces la salida está organizada con tiempo de antelación, con todo planeado y bien planeado hasta el más mínimo detalle; pero hay otras veces en las que, de un día para otro, se nos cruza la idea de coger el coche el próximo fin de semana, o puente de 3 o 4 días; ¿el destino? donde sea que nos llame la curiosidad.
En estos casos y sin el necesario dinero ahorrado, unos créditos online en el acto, nos permiten pensar en salir de viaje un martes, y el viernes maleta en mano ya estamos en ruta. Y como tenemos ya la festividad de Todos los Santos, podemos hacer turismo de cementerios. Los créditos online en el acto están hechos para esas situaciones que se presentan sin avisar. En este caso por un viaje, pero también, por gastos médicos, la compra de un electrodoméstico que de la noche a la mañana dejó de funcionar, una beca...
Y volviendo al tema que nos ocupa ¿alguna vez hemos oído hablar de turismo de cementerios o necroturismo? lejos de ser algo tétrico y oscuro, la verdad es que algunos de los camposantos albergan esculturas dignas de ser admiradas por su gran belleza, diríamos que es un recinto donde se puede encontrar verdaderas obras de arte y diseño, al igual que emotivas poesías escritas sobre losas frías de mármol, en lugar de sobre un papel.
Pero también tenemos cementerios peculiares por estar enclavados sobre increíbles entornos naturales, algunos de ellos con unas espectaculares vistas al mar.
Y también tenemos camposantos originales, y aquellos que están dentro de la ciudad, en lugar de estar ubicados en un paraje aislado del casco urbano, como es lo habitual.
Y para los amantes del misterio, hay cementerios dónde parece ser que se producen fenómenos paranormales, apariciones al caer la noche, fuegos fatuos...
Y como curiosidad, cabe destacar un cementerio ubicado en Sapantza, Rumanía. Todo asociamos los camposantos con espacios tristes, donde descansan los cuerpos de nuestros seres queridos. La peculiaridad de este cementerio es que, de primeras, se denomina "cementerio alegre de Sapantza" y para hacer honor a ese calificativo, en dicho lugar no se llora la muerte sino que se festeja la vida.
Las cruces de sus tumbas están pintadas de colores, junto a ellas, un retrato del difunto y un epitafio. El colorido, preferentemente azul, ya nos hace verlo de otra manera, ya que estamos acostumbrados a los tonos grises y negros de los cementerios, cuyo único color lo ponen las hojas verdes de los cipreses y las flores.
Yo creo que merece la pena admirar bellas esculturas, cementerios especiales y únicos y ver la muerte como una transición. El pase a este turismo tan particular, lo tenemos con los créditos online rápidos.