¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva visitará hoy dos proyectos de lucha contra la pobreza que realiza el gobierno guatemalteco, inspirados en el exitoso modelo brasileño de apoyo a los desposeidos. En el segundo y último día de su visita oficial a este país, Lula da Silva acompañará al presidente anfitrión, Alvaro Colom, en un recorrido por un plantel del programa "Escuelas Abiertas", una de las acciones contra la pobreza que afecta a la mayoría de guatemaltecos. La escuela se ubica en el municipio de Villa Nueva, cercana a esta capital, uno de los sectores de la zona metropolitana con mayores índices de pobreza y de violencia, generada por las pandillas juveniles. Colom y Lula da Silva visitarán luego el "Comedor Solidario" de la céntrica zona uno de la capital, en el que se sirven cada día cientos de platos de comida -a precios simbólicos- a indigentes, desempleados y familias pobres del sector. Los gobernantes de Guatemala y Brasil almorzarán en el lugar, uno de los tres primeros "comedores solidarios" de una cadena que el gobierno de Colom pretende instalar en la capital y los municipios vecinos para beneficio de las familias pobres. El gobernante brasileño llegó a Guatemala la tarde del lunes para cumplir una visita oficial de dos días, luego de asistir en San Salvador a la ceremonia de toma de posesión de Mauricio Funes como presidente de El Salvador. Colom y Lula da Silva se reunieron en privado para "abordar diversos temas de la realidad política, económica y social de sus países e intercambiaron puntos de vista sobre la agenda bilateral, regional e internacional". Tras las conversaciones, los gobernantes suscribieron una Declaración Conjunta de 28 puntos, incluidos varios convenios de cooperación, que reflejan el fortalecimiento de las relaciones políticas, sociales, comerciales, y culturales, destacaron voceros oficiales. En uno de los primeros puntos del documento, ambos mandatarios ratificaron el compromiso de sus respectivos gobiernos por trabajar para reducir la pobreza y la exclusión social, y propiciar el desarrollo económico y social de sus países. El gobierno guatemalteco agradeció la cooperación brindada por Brasil para el diseño y ejecución de los programas del Consejo de Cohesión Social, como "Escuelas Abiertas", "Comedores Solidarios" y "Mi Familia Progresa, basado en apoyos económicos directos". Colom invitó a empresas brasileñas a participar en las licitaciones para la exploración y explotación petrolera, así como en los proyectos hidroeléctricos, en tanto que Lula da Silva reconoció a Guatemala como aliado comercial y estratégico en la región. Los presidentes afirmaron que avanza la negociación para la compra de aeronaves brasileñas "Supertucanos" que permitirán a Guatemala mejor control de su espacio aéreo, enfrentar el narcotráfico, y emergencias de desastres naturales, según la declaración final de la cita.