Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Johnmelmoth92 escriba una noticia?

La Vinotinto sigue sin levantarse

30/03/2017 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Vinotinto y sus posibilidades y retos para convertirse en un equipo mucho más competitivo.¿Logrará hacerlo?

 

Pasada la doble fecha de las eliminatorias de la CONMEBOL al Mundial de Rusia 2018, la selección venezolana tiene una palabra estampada en el rostro: fracaso. Y es que de 6 puntos en disputa apenas se logró conseguir un solo punto, ¡y de local!, ante el conjunto peruano. Todos sabíamos –empezando por los jugadores- que las chances para ir a Rusia estaban más que perdidas. ¿Pero qué sucedió con la decisión de tomarse lo que quedaba de eliminatorias para perfilar un equipo lo suficientemente competitivo como para hacernos soñar con Qatar 2022? Nadie lo sabe y, tal parece, los jugadores de la vinotinto mucho menos.

Soñar no cuesta nada, dicen. Pero quien lo ha dicho no ha sido nunca un seguidor de la selección venezolana de fútbol. Si algo nos ha costado en los últimas décadas son esos sueños de querer y tratar de clasificar en las eliminatorias más difíciles de todo el mundo.

Hemos estado cerca, lo sabemos, pero cerca no vale nada en el fútbol: preguntémoselos a la doble campeona del mundo, Argentina, si le valió de algo estar cerca de tres finales en tres competiciones en los últimos tres años. No hay un “casi” que valga en el fútbol.

Saber que competimos contra selecciones que no sólo poseen casi la mitad de los campeonatos mundiales, sino que suelen tener un gran desempeño en esas competiciones, y que están plagadas de futbolistas que ocupan el primer plano del fútbol mundial, no es excusa suficiente para no tener siquiera un nivel mínimo de competencia.

Más sobre

Además, en los últimos años la selección nacional se ha caracterizado no sólo por ser competitiva sino también por ser aguerrida. ¿Será que a los jugadores ya le pesa la frustración de no conseguir el sueño de ser mundialistas? Puede ser. Lo cierto es que empatar contra Perú en Maturín, y hacerlo luego de estar adelante en el compromiso, no es nada estimulante. Tampoco perder con el rival de siempre, Chile. Ese que saber hacernos goles pese a nuestras puertas blindadas en la defensa.

¿Tiene futuro la vinotinto?

Puede ser que el futuro de nuestra selección sea brillante: las estrellas que todos conocemos –Rondón, Rincón- están en su plena madurez deportiva, mientras que otros, como Otero, Añor o Peñaranda, también están alcanzando un nivel formativo que está en plena ebullición. También los jóvenes de la Sub-20 prometen.

Lo cierto es que el nivel de juego demostrado en el par de juegos no es nada promisorio. Soñar nos va a costar y mucho: harán falta revisiones dentro de la FVF, mayores cuidados y que alguien le traiga a los integrantes de la vinotinto las ganas de competir bien.


Sobre esta noticia

Autor:
Johnmelmoth92 (136 noticias)
Visitas:
2164
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.