Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Vinculan más de 450 casos de enfermedad pulmonar severa con "vaping"

30/12/2019 22:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

NUEVA YORK, EE.UU. / REDACCION MSN.- Oficiales de salud informaron que habría más de 450 casos de enfermedad pulmonar severa vinculada al consumo de cigarrillos electrónicos, hábito conocido como «vaping» o vapeo.

Estos casos, que han ocurrido en 33 estados y una jurisdicción, incluyen algunos que todavía están bajo investigación por parte de funcionarios de salud estatales.

En un informe preliminar publicado el viernes 6 de septiembre en el New England Journal of Medicine, funcionarios de salud de Illinois y Wisconsin dieron un desglose de los primeros 53 casos en sus estados: el 83% fueron hombres, con una edad promedio de 19 años, y el 94% habían sido hospitalizados.

Más de la mitad terminó en cuidados intensivos, y aproximadamente un tercio necesitó soporte mecánico para respirar.

Oficiales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) también revelaron dos muertes confirmadas relacionadas con el vapeo en Minnesota e Indiana. Otras dos, una en Illinois y otra en Oregon, habían sido reportadas previamente.

Un producto que invadió el mercado

Los cigarrillos electrónicos, también llamados vapes, se introdujeron en los Estados Unidos a mediados de la década de 2000. Algunas de las primeras versiones se parecían a cigarrillos reales.

Pero los productos se volvieron diferentes y sofisticados. Juul, por ejemplo, una versión que están consumiendo millones de adolescentes en el país, se puede conectar a una entrada de USB para recargarse y cabe discretamente en la palma de la mano, lo que a menudo frustra a los padres y profesores que buscan evitar que los adolescentes lo usen.

Muchos ven el uso adolescente como una razón de peso para comenzar a regularlos de manera más dura.

El año pasado, casi el 21% de los estudiantes de secundaria informaron haber usado cigarrillos electrónicos en los 30 días anteriores a una encuesta, según un análisis de los datos de la National Youth Tobacco Survey publicado por los CDC.

En 2011, la proporción era solo del 1, 5%. Solo entre 2017 y 2018, el número de estudiantes de secundaria que dijeron ser usuarios actuales de cigarrillos electrónicos aumentó en un 78%, a más de 3 millones de estudiantes en general. Los CDC dijeron que 1 de cada 20 estudiantes de secundaria, reportaron haber vapeado en el último mes.

En contraste, el 3% de los adultos dijeron que usaron cigarrillos electrónicos en 2017, según los CDC.

La falta de regulación publicitaria ayudó a que estos productos ganaran una popularidad astronómica.

Sobre los cigarrillos electrónicos no pesa la prohibición que existe sobre los cigarrillos tradicionales, que no pueden tener comerciales en radio y televisión.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1609
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.