Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

La villa olímpica de Tokio-2020 será un escaparate tecno-ecológico

05/01/2015 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tokio quiere convertir la villa olímpica de los Juegos de 2020 en un escaparate tecno-ecológico, según el ayuntamiento de la ciudad y las informaciones publicadas este lunes en la prensa japonesa.

Los objetivos políticos de la ciudad incluyen "la promoción de la energía inteligente" y "la villa de los atletas debería ser en este sentido una ciudad modelo", anunciaron las autoridades de la capital japonesa en un informe titulado 'Visión a largo plazo para Tokio", finalizado en diciembre, indicó un portavoz.

"Debe ser ser un ejemplo de expansión sostenible de la actividad económica gracias a prácticas concretas como la utilización del hidrógeno como fuente energética", explica el documento.

La villa olímpica acogerá alrededor de 17.000 personas durante los Juegos de Tokio, ciudad que ya organizó la mayor cita deportiva del mundo en 1964, cuando exhibió todos los progresos tecnológicos que el país fue capaz de introducir en la época. Las autoridades quieren reproducir el mismo modelo.

Con esta perspectiva, la villa olímpica será "una ciudad de hidrógeno" donde la electricidad y el agua caliente se generarán a través de esta fuente, publicó este lunes en portada el diario Yomiuri.

image

En la información se detalla que Tokio construirá estaciones de hidrógeno y canalizaciones para permitir el transporte de esta sustancia en las instalaciones deportivas, los restaurantes y el resto de lugares que requieran de energía, que será producida localmente mediante baterías.

Más sobre

Los autobuses que transportan a los deportistas también utilizarán este combustible, mediante una técnica que comercializa desde hace un mes en Japón la empresa Toyota en una berlina conocida como Mirai (futuro).

El contrato para la planificación de la villa olímpica será otorgado a una empresa privada a finales de marzo, precisó el diario Yomiuri en su edición de este lunes.

"Conseguir una sociedad basada en el hidrógeno es un objetivo importante para un Japón pobre en fuentes energéticas", comentó Takeo Kikkawa, profesor de la universidad Hitotsubashi de Tokio, citado por el periódico.

"Los Juegos Olímpicos de Tokio son una gran oportunidad, la villa olímpica se construirá desde cero y puede constituir una experiencia a gran escala ideal", añadió.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4667
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.