Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

El VIH está en alza en la antigua URSS y se estabiliza en el resto de Europa

27/11/2014 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los contagios por VIH, el virus del sida, han aumentado mucho en Rusia y en las antiguas repúblicas soviéticas en los últimos 10 años mientras que se han estabilizado en Europa Occidental, ha informado este jueves el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La epidemia de VIH sigue extendiéndose en Europa desde 2004 pese a las mejoras en los tratamientos médicos y las nuevas opciones de prevención", explicaron ambos organismos en su informe anual.

Si se suman los países europeos, incluida Turquía, y los de la antigua URSS, el número de casos subió un 80% en 2013 respecto a 2004. La situación difiere, sin embargo, según las regiones.

Más de tres cuartos de los diagnósticos de 2013 (105.000 de 136.000) se registraron en las antiguas repúblicas soviéticas, y más de la mitad (unos 80.000), en Rusia, donde se encuentra la tasa de contagio más elevada, con 55, 6 casos por 100.000 habitantes.

Más sobre

Por detrás de estas cifras se sitúan Ucrania, con una tasa de 39, 4 habitantes por cada 100.000, y Estonia (24, 6 casos por cada 100.000 habitantes), la única antigua república soviética que consigue disminuir los contagios. Armenia y Azerbaiyán, por su parte, han cuadruplicado su tasa en los últimos 10 años.

La situación es distinta en Europa Occidental donde el número de infecciones por VIH era casi similar en 2013 al de 2004. En la Unión Europea, las transmisiones entre heterosexuales cayeron un 60%, pero aumentaron en un tercio entre los hombres que mantuvieron relaciones homosexuales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2790
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.