Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Passionfitness escriba una noticia?

Vigorexia: Cuando pierdes de vista tus objetivos

13/07/2017 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Todos soñamos con tener el cuerpo perfecto, pero ¿que sucede cuando perdemos de vista el limite de lo que es saludable y lo que no?

Cuando el cuerpo se vuelve una obsesión y comienzan las restricciones alimentarias, las suplementaciones dañinas y el ejercicio excesivo. Hay muchas patologías asociadas al cuerpo, hoy te quiero hablar de una de ellas: la vigorexia.

Esta patología deriva de la obsesión por un cuerpo sumamente musculoso y no necesariamente implica trastorno alimentario. Se da mayormente en los hombres de entre 18 y 35 años que ven una distorsión en su esquema corporal. Se relaciona con el trastorno obsesivo compulsivo que implica que la persona se obsesione con sus imperfecciones y perciba una imagen distorsionada de sí misma.

La vigorexia implica el efecto contrario a la anorexia, por lo que también recibe el nombre de anorexia inversa, además de dismorfia muscular.

 

Una persona con esta patología comienza por tener una serie de comportamientos bastante visibles, por ejemplo el plan de entrenamiento. Éste tiende a ser intenso y agresivo concentrado en ejercicios que aumenten el tono muscular, mayormente levantamiento de pesas. La vida de la persona comienza a girar entorno a la planificación de la rutina de ejercicios distorsionando sus hábitos sociales, laborales.

Otra característica es la excesiva preocupación por la alimentación, se buscan dietas que aceleren el crecimiento muscular y eliminen por completo la grasa.

El espejo y la balanza pasan a primer plano, una persona vigoréxica tiende a mirarse muchas veces en el espejo en periodos cortos de tiempo y se pesa con más frecuencia para controlar el crecimiento muscular. Otra conducta asociada, es el uso de drogas estimulantes, esteroides, anabolicos que aumentan enormemente el volumen muscular y dejan consecuencias a largo plazo muy negativas para el cuerpo. El uso de estas sustancias no reporta ningún beneficio, sino todo lo contrario, ya que producen muchos trastornos en el organismo como masculinización e irregularidades del ciclo menstrual en las mujeres, acné,  problemas cardíacos,  atrofia testicular, disminución de la formación de espermatozoides y retención de líquidos, entre otros.

Es importante tener en cuenta que estas drogas no aumentan la fuerza muscular, la agilidad ni la resistencia.

 

Un cuerpo vigoréxico generalmente es un cuerpo desproporcionado, es decir, no hay relación del tronco con las extremidades o la cabeza y es susceptible de lesiones debido a las exigencias en la sobrecarga de peso que repercute en los huesos, tendones, músculos, articulaciones.

Muchos son los factores que llevan a esta enfermedad, hoy en día la moda por los cuerpos perfectos y el bombardeo masivo en los medios de comunicación hacen que muchos jóvenes quieran seguir tendencias para ser aceptados y estar a la vanguardia a costa de su salud. También debemos agregar el contenido sociocultural y el ámbito familiar, la educación, los valores, todo influye en la formación de una persona, hay factores de riesgo como las exigencias, el perfeccionismo, maltratos que ayudan a desarrollar trastornos de toda índole.

Lo mas importante es tomar conciencia y no perder de vista el objetivo de estar en forma saludablemente.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Passionfitness (3 noticias)
Visitas:
7950
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.