Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Geofilos escriba una noticia?

Hasta el viernes inscribe Conae a docentes para llevar las imágenes satelitales al aula

18/03/2013 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Los docentes de escuelas públicas y privadas, de nivel primario y medio, tienen plazo hasta el viernes 22 para inscribirse en el curso de entrenamiento de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que les permitirá incorporar la tecnología satelital a la enseñanza en el aula.

"Vamos a las escuelas asociadas al plan, hacemos una presentación dando un panorama bastante amplio y luego hacemos reuniones de planificación para sugerirles a los docentes cómo integrar las imágenes satelitales a los contenidos curriculares", dijo Maximiliano Pisano, uno de los responsables del Programa Educativo 2Mp -por dos millones de pibes- de la Conae.

Una vez que los docentes están capacitados, durante el segundo año del curso, "ya pueden trabajar de manera autónoma en el aula, con canal abierto en forma permanente con la Conae", contó Pisano, licenciado en Enseñanza de las Ciencias.

La participación requiere cumplir las bases y condiciones y completar en http://2mp.conae.gov.ar el formulario de inscripción, hasta el viernes 22.

Con el objetivo de que "2 millones de pibes" sepan decodificar las típicas imágenes pixeladas, de a cuadritos, con distintos colores que indican variables como zonas de vegetación, cenizas volcánicas, nieve y muchas otras, el Programa 2Mp se comenzó a implementar hace tres años y ya entrenó a "unos 1.600 docentes de todo el país".

"Con las netbooks del plan Conectar Igualdad, los chicos y jóvenes usan mucho el programa que, a su vez, les suma a los docentes un nuevo recurso didáctico", observó Pisani.

En consecuencia, "hay una interpretación mucho más profunda de la realidad que se estudia: no es que el mapa tradicional se deja de usar, pero es una forma nueva de conocer la geografía", consideró.

La tecnología satelital en la enseñanza se dicta en modalidad presencial de 12 clases en Buenos Aires, y en forma virtual.

Para la selección, la Conae tendrá en cuenta la incorporación de tecnologías satelitales, en las propuestas de enseñanza o los proyectos institucionales presentados por los maestros.


Sobre esta noticia

Autor:
Geofilos (24 noticias)
Fuente:
geofilos.com
Visitas:
3296
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.