Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

VIDEO: Conozca el caso de Vicente, el niño sin diagnóstico

18/06/2016 02:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Redacción Web / Keila Vílchez 1 image Ingrid Contreras

Vicente Andrés tiene tres años, pero al verlo pareciera que estuviéramos frente a un bebé, de 10 meses aproximadamente. El pequeño zuliano sufre de una condición gástrica aún no identificada que le impide crecer como un niño normal. Sus padres, Ybeth García y Juan Vargas están en la búsqueda de un especialista en el exterior que los guía y oriente para precisar qué patología tiene su hijo.

"Durante estos tres años, hemos llevado a Vicente a diferentes médicos neurólogos, pediatras, gastropediatras, inmunólogos, y genetistas. Le han estudiado con exámenes acá en el país y en el exterior, y aún no tiene un diagnóstico por lo que no recibe un tratamiento adecuado, y sin diagnóstico no hay tratamiento. Nuestro hijo necesita un diagnóstico urgente", dijo la mamá.

Explican los progenitores del niño, que además de esta condición gástrica, el pequeño tiene un síndrome de mala absorción, una disbiosis grado tres y una deficiencia pancreática que no le permite procesar carbohidratos, grasas y proteínas.

"Él tiene una acidosis tubular renal distal controlada. Todo este cuadro no ha permitido que Vicente pueda ganar peso ni crecer, porque tiene una desnutrición grave. Apenas pesa ocho kilos, con tres años que tiene, y le ha costado ganar peso", precisó la Ybeth.

Esta crítica condición de salud ha hecho que el niño tenga secuelas neurológicas, pues Vicente Andrés aún no habla, no camina, y actualmente está recibiendo fisioterapia en la Sala Integral de Rehabilitación Infantil Bolivariana del Sur (Siribsur), en San Francisco. "Esto le ha permitido desarrollar algunas cosas motoras que ya él debería haber hecho para su edad".

El pequeño, que es hijo único, nació el 21 de mayo de 2013, luego de un embarazo normal, según explica su padre, Juan Vargas. Al momento de su nacimiento pesó 3 kilos 450 gramos y midió 50 centímetros, es decir, con unas medidas estándar.

"En el primer mes perdió peso, cuando lo natural es que los niños ganen kilos y a los dos meses estuvo 17 días hospitalizado tras sufrir de cuadros de diarreas y deshidratación, episodios que ha vivido en varias oportunidades", precisó el progenitor.

Los padres expusieron "queremos que el mundo conozca a nuestro hijo, que se enteren, porque Vicente tiene apenas 3 años y puede llegar a ser un adulto, él tiene la oportunidad de vida, pero necesitamos un diagnóstico. Vicente tiene ganas de vivir, tiene energía y nosotros como sus padres lo queremos ver caminar, montar bicicleta y decirnos mamá y papá". Actualmente, Vicente requiere con urgencia para su alimentación su fórmula que es hecha a base de aminoácidos libres. Este alimento no es comercializado en el país y se llaman Puramino y Neocate. "Vicente no tolera alimentos sólidos, solo muy pocas cantidades, porque pierde esos nutrientes en las heces, y lo que más lo ayuda es la fórmula".

Las personas que deseen contactar a los padres de Vicente pueden hacerlo a través de los teléfonos: 0426-5668735 y 0412-7876797, o por la cuenta en Instagram @unaesperanzaparavicente.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
983
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.