¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eugenia López Muñoz escriba una noticia?
Una mala estrategia de campaña, a pocos días de las urnas, puede cambiar la intención de voto de andaluces que hubieran votado PP tapándose la nariz
El voto andaluz hay que mimarlo. No sacar mayoría absoluta en Andalucía supone para el PP bastante más que el hecho de no gobernar en esa Comunidad Autónoma.
Si un partido que lleva tres meses en el Gobierno de España, gracias a haber obtenido la mayoría más amplia de toda la Democracia, no consigue gobernar Andalucía, lo que pierde no son unas elecciones sino buena parte del apoyo popular con el que contaba hace tan solo tres meses. Esa circunstancia podría convertir su mayoría absoluta en la más breve de la historia. Por hacer, puede seguir recortando sin que se genere empleo y en las urnas de 2015 se ajustarán cuentas.
Si el PP no obtiene mayoría absoluta en Andalucía, nada seguirá como hasta ahora para ellos, aunque Griñán continúe al frente de la Junta gracias a Izquierda Unida, que va a subir, sin duda, en votos. Si Arenas no gobierna, los populares darán una muestra ostensible de pérdida de poder. La calle habrá ganado, liderada por unos sindicatos que estaban a punto de caducar cuando el PP ganó las Elecciones Generales del 20-N. La subida de impuestos y la reforma laboral han sido el mejor antídoto contra la alergia generalizada que Toxo y Méndez producían entonces.
La subida de impuestos y la reforma laboral han sido el mejor antídoto contra la alergia generalizada que Toxo y Méndez generaban
La base fuerte de la calle está en la realidad depauperada de la ciudadanía en paro o en vías de estarlo. Los sindicatos han sabido rentabilizar ese activo tan valioso para controlarla. Esa es la verdadera fuente de poder del PSOE. Rubalcaba anunció las medidas ocultas de Rajoy, que pondría en marcha tras ganar las elecciones generales." Menos lobos", pensaban muchos entonces. Sin embargo, ahora buena parte de ellos cree a Rubalcaba, aunque no crean en él.
¿Hay alguien que piense que no habrá más recortes tras las elecciones andaluzas? A día de hoy, parece que no. Y a la ministra Báñez no se le ocurre otra que hacer un vídeo apologético de su reforma laboral, como si la gente fuera ciega. Esa acción es justo la que el Gobierno no debía permitirse en la actual coyuntura. Eso es echar leña al fuego de la huelga general. Craso error porque una huelga convocada para cuatro días después de los comicios andaluces necesariamente calentará motores los días previos a la cita electoral. Hará que más de uno vaya a votar el 25 como si fuera a la manifestación del 29 contra la reforma del PP. Ese el objetivo encubierto de la huelga. Así que menos videos, señora ministra, y más pensamiento útil.
Menos videos, señora ministra, y más pensamiento útil