Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El viaje del papa a Israel será "piedra angular" para las relaciones entre católicos y judíos

13/05/2014 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El embajador de Israel ante la Santa Sede, Zion Evrony, aseguró este martes en Roma que el viaje del papa Francisco a su país será "una piedra angular" para las relaciones entre católicos y judíos.

"El 25 de mayo el papa Francisco inicia su visita a Israel. Será una nueva piedra angular de importancia histórica, no sólamente en las relaciones entre Israel y la Santa Sede, sino también entre la Iglesia católica y el pueblo judío", afirmó el diplomático en una charla con un grupo de periodistas y diplomáticos latinoamericanos.

Evroni, que recordó que en octubre de 1973, cuando estalló la guerra de Yom Kipur con Egipto y Siria, el jesuita Jorge Bergoglio se encontraba en Jerusalén, considera que su regreso a Israel como pontífice impulsará "el diálogo interreligioso".

"El viaje de un papa acompañado por un líder religioso musulmán y un rabino y, por lo tanto, con los representantes de las tres grandes religiones monoteístas, tendrá en Tierra Santa un impacto fundamental", aseguró el embajador.

Un rabino y un profesor musulmán, ambos argentinos, acompañarán al papa Francisco en su viaje a Amán, Belén y Jerusalén del 24 al 26 de mayo, indicó el Vaticano.

El rabino de Buenos Aires, Abraham Skorka, viejo amigo de Jorge Mario Bergoglio, con el que escribió un libro a cuatro manos, y Omar Abboud, presidente del Instituto del Diálogo Interreligioso de la capital argentina, acompañarán a Francisco en su primer viaje como papa a Tierra Santa. Es la primera vez en la historia de los viajes de pontífices que la delegación incluye a dignatarios de otras religiones, y se espera que suscite numerosas reacciones de interés en el mundo musulmán y judío.

- Las buenas relaciones de Francisco con los judíos -

Francisco "proviene de una tierra en la que ya había visitado una sinagoga antes de ser papa y había ya creado relaciones con la comunidad judía en Argentina y participado en un programa televisivo junto al rabino Skorka", subrayó Zion al ser preguntado sobre el peso que tiene el hecho de ser un pontífice latinoamericano.

"La experiencia, 'el background', los antecedentes de cada papa tienen una influencia notable" sobre la visita a Tierra Santa, aseguró.

El sexto embajador de Israel ante la Santa Sede, tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas en 1994, reconoció que el proceso de paz con los palestinos "está parado" y que, cuando el papa llegue a Israel, "hablará con los líderes religiosos, con la comunidad de cristianos que cuenta con varios miles de personas, y su mensaje de paz tendrá un impacto muy fuerte y central en sus discursos", dijo.

El diplomático admitió que si bien la visita es "corta", de sólo 26 horas, "todos sus gestos tendrán una relevancia notable".

Sobre los acuerdos que la Santa Sede y el Vaticano negocian desde hace años de carácter económico, financiero y fiscal, el embajador Zion aseguró que "aún hay mucho trabajo para llegar a un acuerdo".

La Iglesia Católica se queja de que el Vaticano sigue sin tener personalidad jurídica en Israel y reclama la devolución entre otros de la sala del Cenáculo, donde según la tradición Jesús celebró la última cena con sus discípulos.

Varios cientos de judíos ultraortodoxos se manifestaron el lunes cerca del Cenáculo, en Jerusalén, para exigir que ese lugar ?donde el papa celebrará una misa? siga bajo la soberanía de Israel. Este lugar es sagrado para los judíos, ya que es allí donde se presume que está la tumba del rey David y, en el mismo edificio, se encuentra el Cenáculo, donde se cree que tuvo lugar la última cena.

"Contrariamente a lo que se dice, en Israel no hay ninguna intención de trasferir la propiedad de la Tumba de David o Cenáculo al Vaticano", afirmó el embajador israelí.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5270
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.