¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?
Qué bonito debe de ser conocerse a sí mismo. Es una de las prioridades y necesidades que todos tenemos aunque no lo sepamos. Porque si no te conoces, difícilmente puedes saber hacia donde vas...,
Conocerse a uno mismo, es como el paroxismo de la autorealización.
Es como entender un libro de autoayuda, es la leche en polvo desnatada, es lo MÁS.
Todos creemos que nos conocemos, no obstante creo en verdad que no es así, creo que es una quimera, un invento sobre nosotros mismos, una versión reducida y mala.
Si logramos concentrarnos alguna vez y hacer uno de esos cursos o leer un libro... etc. que te hacen mirarte, algo así como verte por dentro, de pronto ves cosas que aunque crees recordar haber visto alguna vez y creías muertas... salen a la superficie.
Quiero decir que nuestros objetivos de supervivencia en nuestro mundo, ciudad, sociedad... son la parte esencial de nuestro día a día.
Hemos olvidado prácticamente lo que quisimos ser cuando éramos veinteañeros o antes, cada uno según su madurez o su evolución cronológica y mental.
Fuimos.mejor creímos ser, una persona que creyó que iba a comerse el mundo y que pensaba que nada era imposible.
Efectivamente y seguramente hay muchas personas que han logrado ser lo que en algún momento desearon...
Y seguramente hay muchas que por mor de miles de causas y efectos se quedaron en el camino, siendo lo que pudieron ser.
Nunca es tarde para intentar hacer algo de lo que nos gusta, sea de manera efectiva (ganando dinero) o amateur, sólo por hobby.
¡ Hola Pepe, que alegría !! ¿qué fue de tu vida, al final fuiste pintor como querías ? Que va Juan, mis pasos fueron por otros derroteros, trabajo en un supermercado hace años, Enhorabuena pues
Pero para todo eso necesitamos hacer introspección y mirarnos e intentar conocernos.
Está bien que luchemos por nuestras familias, lo que es nuestra obligación, no obstante debemos de encontar un distinto propósito.
No debemos de perder nuestra esencia, nuestra motivación, lo que nos hace disfrutar de verdad.
Puede ser cantar, bailar, escribir, correr o nadar.
Esa es nuestra esencia, puede que hubiese sido nuestro objetivo primordial, nuestro propósito en la vida, algo que aunque escuchamos en nuestro corazón, no pudimos llevar a cabo, o no nos atrevimos a hacerlo.
Quizás fue o incluso sique siendo nuestra razón de ser, pero no nos conocíamos lo suficiente a nosotros mismos, o fuimos cobardes, o las circunstancias nos llevaron por otros caminos.
Cuando alguna vez logras viajar al fondo de tu conciencia, de tu consciencia hay otras cosas que están agazapadas, : ideas, deseos, ilusiones, viejas esperanzas de ser esto o aquello, de ir aquí o allí... de hacer cosas distintas.
Conforme maduramos, abandonamos la mayor parte de nuestros deseos y nuestro enfoque vital primario y vamos por otros caminos, muchas veces por los que podemos o logramos al final sacar adelante.
Conocernos a nosotros mismos es la primera piedra para elegir el camino de lo que nos llena el alma, luchando a brazo partido para intentar conseguirlo y buscando realizar nuestros deseos.
En fin, a quien dios se la de san pedro se la bendiga.
Peleemos por lo nuestro y no enterremos nuestros propósitos verdaderos.
Amén..