¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Driss Kantri escriba una noticia?
Las exigencias de viajar con los animales y los requisitos necesarios que hay que tener en cuenta
Antes de sumergirnos en las pautas mas importantes a tener en cuenta a la hora de pensar en viajar acompañados de nuestras mascotas, en Viajes Kantritour sentimos una gran responsabilidad para sumar un voto mas, a favor del buen trato al animal, y especialmente nuestro voto en contra de una actitud tan extendida y destacable cada vez que estamos a las puertas de nuevas vacaciones, puesto que el abandono de los animales se hace una triste realidad que carece de cualquier sentimiento racional, y desde luego por mucho que viajar con los animales exige algo mas de atención por nuestra parte no justifica esa actitud. Obviamente el objetivo de este a artículo no es penetrar en el tema del abandono animal si no destacar lo complaciente que puede ser tu viaje acompañado de tu mascota, y por supuesto la información adecuada para evitar los imprevistos desagradables que pueden llevar a estropear nuestro viaje.
Las exigencias de viajar a la hora de planear tu viaje acompañado de tu mascota se incrementan bastante, el hecho de buscar un simple alojamiento no es tan fácil como puede parecer, una de las primeras dificultades entre otras es buscar alojamiento que acepten tu mascota y al mismo tiempo que se ajuste a tus deseos, afortunadamente cada vez hay mas alojamientos preparados y que ofrecen servicios para mascotas, incluso algunos con mas especialidades que otros, ya que la competencia y la busca de calidad es continua, la verdad siempre se ha pensado que el mejor alojamiento puede ser una casa rural o un camping donde el ámbito es mas espacioso lo cual facilita efectuar muchas actividades acompañado con tu mascota, sin embargo cada vez hay mas alojamientos urbanos que aceptan también las mascotas y abren las puertas al viajero que no quiere separarse de su mascota incluso cuando esta de vista entre galerías y tiendas . Por otra parte uno de los grandes imprevistos que hay que tener en cuenta es el destino en si, es un punto de muy elevada importancia cuando tenemos que viajar a otro país, hay que saber los requisitos necesarios para entrar al país de destino con la compañía de tu mascota, y basta solamente indicar que todavía hay países que no permiten la entrada de los animales como Polinesia para que sepas que este asunto es de suma consideración, o por ejemplo otros como Japón que solicita 15 días de cuarentena o Rusia que exige documentación traducida en ruso y legalizado por el ministerio de asuntos exteriores, no obstante cada vez hay mas países que permiten la libre circulación de animales, y sin ir mas lejos los países de la unión europea por lo cual los requisitos no se varían de un País a otro gracias al “pasaporte para animales domésticos” que se puede tramitar de forma fácil a través de nuestro veterinario, además seria muy aconsejable también acceder a la embajada del país de destino en busca de los requisitos necesarios, o buscar información de fuentes seguras como portales administrativos gubernamentales http://www.exteriores.gob.es/, o como no pregúntale a la agencia de viajes de tu confianza.
Otra de las exigencias que supone viajar con los animales es preparar tu maleta y la maleta de la mascota, un esfuerzo que varía dependiendo del modo de viajar: coche, avión, barco….
Coche: Quizás es la mejor opción o lo mas cómoda, si suponemos que la mascota puede estar acostumbrada a montar en coche, aunque así seria necesario efectuar paradas entre 1 o 2 horas, si el animal es de tamaño grande puede viajar en el maletero siempre que este abierto y separado del resto del coche con una reja para tal fin, sin embargo si son de tamaño pequeño se puede utilizar la parte trasera del coche utilizando trasportín o con un cinturón adecuado.
Avión : Menos de 6 Kg. casi todas los aerolíneas aceptan animales de cabina y se considera como equipaje de mano siempre que utilicen el trasportín adecuado, por lo contrario cuando pesan mas se considera como equipaje y en este caso esta aconsejado administrarle un tranquilizante por la situación que podía ser estresante
Viajes, Mascotas, Viajes con animales, Viaja con tu mascota, Los requisitos necesarios
Barco: Marearse no es solo cosa de los humanos, los animales también lo sufren, por otra parte y de forma general los barcos disponen de espacio adecuado para las mascotas como los aviones, los pequeños siempre pueden estar con nosotros en la cabina .
Tren: Es una buena opción para moverte con tu mascota, incluso a veces es gratis, generalmente se admiten perros hasta 10kg. Siempre con la guía de sanidad contigo, como conviene tener claras las normas y utilizar el trasportín.
Generalmente la documentación básica es:
*Pasaporte para animal domestico
*Cartilla sanitaria al día
*Certificado de buena salud, expídelo por el veterinario 6 o 10 días antes del día de viajar.
Desde viajes Kantritour podemos afirmar que los amantes de viajar con sus mascotas pueden estar en hora buena por las posibilidades que incrementan cada día a la hora de buscar alojamientos y destinos que permiten las mascotas y su libre circulación, y como es el caso en todo viaje siempre la máxima precaución.