¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Una delegación sudcoreana viajará este jueves a Corea del Norte para examinar la situación de la zona industrial de Kaesong, que opera con capitales de Seúl, ante la incertidumbre asociada por las acciones de Pyongyang. Corea del Norte ha amenazado con enfrentamientos navales a lo largo de la frontera del Mar Amarillo con Corea del Sur y mantiene preso a un trabajador sudcoreano desde marzo, acusándolo de "difamar maliciosamente" al régimen comunista, informó la agencia Yonhap. "Esperamos que las conversaciones vayan bien. Veremos mañana", indicó el líder de la delegación de 14 miembros del Ministerio de Unificación, Kim Young-tak. Las conversaciones iniciarán a las 10:00 horas GMT en el parque conjunto en la ciudad fronteriza del Norte, Kaesong. Corea del Norte comentó que enviaría cinco funcionarios, encabezados por el vice jefe de la Oficina General de Distrito Especial, agencia de Pyongyang que supervisa el parque conjunto de Kaesong, Pak Chol-su. Corea del Norte propuso la semana pasada el inicio de conversaciones, pero las circunstancias que rodean la oferta dejaron ver pocos signos esperanzadores. La reunión previa intercoreana en abril, el primer acercamiento a nivel gubernamental en más de un año, terminó en menos de media hora, debido a que Pyongyang rechazó hablar del trabajador sudcoreano detenido. Corea del Norte indicó que ya no podría conceder "favores especiales" para firmas sudcoreanas, tales como bajos salarios y alquileres, mientras el gobierno de Seúl mantiene una política de línea dura. En una declaración emitida el mes pasado, Pyongyang expresó que todos los contratos referentes al parque conjunto eran "nulos e inexistentes", por lo cual los revisará, y que cualquier firma sudcoreana que no acepte los nuevos términos puede marcharse. Se espera que Corea del Norte presente sus demandas, tales como aumentar los salarios en términos más concretos antes de que tenga que llegar a una negociación.