Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Cada vez hay más evidencias en la relación entre pesticidas e hipotiroidismo

18/02/2010 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La exposición a ciertos tipos de pesticidas podría aumentar el riesgo en las mujeres de desarrollar enfermedad de la tiroides (12, 5%). Insecticidas más peligrosos, cuáles son.Pesticidas que duplican riesgo, cuáles son

CADA VEZ HAY MAS EVIDENCIAS EN LA RELACION ENTRE PESTICIDAS E HIPOTIROIDISMO

La exposición a ciertos tipos de pesticidas podría aumentar el riesgo en las mujeres de desarrollar enfermedad de la tiroides, reveló un estudio sobre miles de mujeres casadas con aplicadores matriculados de la sustancia.

Los problemas de la glándula tiroides son más comunes en las mujeres que en los hombres, señaló el equipo de la doctora Whitney S. Goldner, del Centro Médico de la University of Nebraska, en Omaha.

La glándula se encuentra en la base de la garganta y es clave en la regulación del uso de la energía corporal.

Cada vez hay más evidencias de la relación entre la exposición a los pesticidas y los problemas de tiroides.

El equipo estudió a más de 16.500 mujeres en Iowa y en Carolina del Norte casadas con hombres que en la década de 1990 solicitaron una licencia para aplicar pesticidas controlados en esos estados.

12, 5 mujeres con problemas de tiroides

El 12, 5 por ciento de las mujeres tenía enfermedad de la tiroides, el 7 por ciento sufría de hipotiroidismo y el 2 por ciento de hipertiroidismo.

La tasa de esas enfermedades en la población general es de entre el 1 y el 8 por ciento.

Insecticidas más peligrosos

Al analizar 44 pesticidas, el equipo halló que las mujeres casadas con hombres que alguna vez habían usados insecticidas organoclorados, como aldrín, DDT y lindano, eran 1, 2 veces más propensas a pdecer hipotiroidismo.

Algunos de esos pesticidas ya no se usan en Estados Unidos y en otros países, aunque el lindano está disponible en algunos estados para eliminar la pediculosis.

1, 4 % riesgo mayor y algunos pesticidas duplican peligro

El riesgo de hipotiroidismo en las mujeres expuestas a los antifúngicos fue 1, 4 veces mayor.

El clordano, que es un pesticida organoclorado, aumentó 1, 3 veces el riesgo de hipotiroidismo. Los antifúngicos benomilo y maneb/mancozeb triplicaron y duplicaron, respectivamente, aquel riesgo, mientras que el herbicida paraquat casi duplicó la posibilidad de desarrollar hipotiroidismo.

La exposición al maneb/mancozeb elevó más de dos veces el riesgo femenino de generar hipertiroidismo. Fue el único pesticida estudiado que aumentó el riesgo de povocar ambos trastornos de tiroides.

Se desconoce por qué los pesticidas están asociados con estos problemas glandulares. Pero algunos estudios han sugerido que tendrían bajos niveles de ciertas hormonas tiroideas.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
6408
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.