¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Bajos niveles de estrés, cuatro o más tazas por día, diferencia con té negro y café; el verde tiene el aminoácido teanina, que actúa como tranquilizante en el cerebro,
EL TÉ VERDE Y NO ASI EL NEGRO REDUCIRÍA DEPRESIÓN
Varias tazas de té verde reducirían la melancolía y la depresión, indicó un estudio realizado en Japón.
El equipo de Kaijun Niu, de la Escuela de Ingeniería Biomédica de la Universidad Tohoku, en Sendai, halló que los mayores de 70 años que bebían cuatro o más tazas diarias de té verde, comparado con una o menos, eran un 44 por ciento menos propensos a tener síntomas de depresión.
Bajos niveles de estrés
Estudios previos asociaron la ingesta de este infusión con bajos niveles de estrés psicológico. Eso hizo que el equipo evaluara las relaciones entre el consumo de té verde y los síntomas de depresión en 1.058 adultos mayores relativamente saludables.
El 34 por ciento de los hombres y el 39 por ciento de las mujeres reunía los síntomas, publicó American Journal of Clinical Nutrition. Eran graves en el 20 por ciento de los hombres y el 24 por ciento de las mujeres.
Cuatro o más tazas diarias
En general, 488 participantes dijeron que bebían cuatro o más tazas de té verde por día, 284 dijeron que consumían tres tazas diarias y los 286 restantes, una o menos.
De acuerdo a los autores, el efecto protector tuvo distintas variantes según el consumo alto o bajo de la infusión, el nivel socioeconómico, el género, la alimentación, la historia clínica, el uso de antidepresivos, el tabaquismo y la actividad física de los participantes.
Té negro
En cambio, no hubo relación entre el consumo de té negro, té Oolong, o café con la reducción de los síntomas.
Un componente del té verde, el aminoácido teanina, que actúa como tranquilizante en el cerebro, explicaría "el efecto potencialmente beneficioso" registrado, dijo Niu.