Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tonyarc escriba una noticia?

El verdadero padre de la democracia

01/07/2010 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

30 de junio cebracion en Republica Dominicana del dia del maestro

La historia reciente de nuestra Republica Dominicana nos ha enseñado que los dominicanos sabemos luchar por nuestra independencia y soberanía, puesto que somos un pueblo que sabe defender sus derechos. Ahora, bien, hemos cometido el error de aceptar que un pequeño grupúsculo congresual nos imponga la antihistórica resolución que declara al Dr. Joaquín Balaguer como padre de la democracia en julio de 2003 en un juego propio de los políticos y la política nuestra ¡Gracias a Dios que al glorioso congreso nacional no se le ocurrió emitir una resolución declarando al Dr. Leonel Fernández patrimonio de la humanidad, como sugiriera después de la cumbre de ríos celebrada en RD uno de los lambones palaciegos, cuyo nombre me reservo por aquello de que hay que evitar!

Lo cierto es que solo hay un una persona con el derecho y las cualidades para ser llamado padre de la democracia en nuestro país, el maestro. Basta y sobra decir que casi todos aquellos que han tenido algo que ver con la conquista de nuestra democracia y soberanía en la historia reciente han sido profesores o maestros: El Dr. Joaquín Balaguer fue maestro, lo fue también el insigne Prof. Juan Bosh y Gabiño, como también lo fue aquel valioso hombre del color de la noche que de tanto orgullo nos llenó y aun nos llena, el Dr. José Francisco Peña Gómez.

Los destinos del mundo, de la ciencia, de la música de las artes, en fin, de la humanidad reposan en las manos del maestro; aquel hombre, aquella mujer que se han sacrificado para llevar a nuestros hijos y nuestras hijas el necesario y nutritivo pan de la enseñanza.

Cada 30 de Junio, los dominicanos celebramos un día supuestamente dedicado a esos seres sublimes, aunque en realidad lo que se celebra es el recibimiento de las notas, certificaciones y cartas de calificaciones de los y las estudiantes del país, quienes por costumbre heredada llevan, por lo general a las espaldas un regalito que entregan a éste solo si las calificaciones les favorecen ¡Vaya vaina!

Cualquier acto público de supuesto reconocimiento a maestros y maestras se queda corto si no se habla de mejores condiciones de vida para profesores y profesoras, si no se les habla de viviendas dignas, de transporte, de actualización, de reducción de la pobreza y la miseria en sus hogares; si no se habla de la recuperación del respeto a quienes realizan vocacionalmente la noble labor docente y si no se habla de un retiro digno de las aulas de aquellos profesores y profesoras que ya no están en condiciones de seguir enseñando e instruyendo.

No dejo de reconocer los logros del presente ministerio de educación, pues estoy seguro de que el Prof. Melanio Paredes solo puede hacer hasta donde se le permite hacer

No dejo de reconocer los logros del presente ministerio de educación, pues estoy seguro de que el Prof. Melanio Paredes solo puede hacer hasta donde se le permite hacer, aunque el tiene que recordar que no solo fue gremialista, sino que también fue presidente de la ADP, por lo cual debe saber exactamente de que adolece el magisterio nacional, como también darme razón en lo que expongo hoy.

Cualquier manifestación de respeto al magisterio dominicano debería venir acompañado de regalos y buenas noticias para este padre de la democracia y del saber, en el entendido de que no es respeto al magisterio usarlo de instrumento para brillar, para ganar votos o popularidad, como tampoco es justo dejarlo sin defensa, sin representación como lo ha hecho el flamante presidente de la ya poco unida y combativa ADP (Asociación dominicana de profesores) y los profesores y profesoras enganchados que lo eligieron sin tomar en cuenta que un gremio no puede estar bajo el control del gobierno de turno.

Da vergüenza saber que muchos de los funcionarios del superior gobierno fueron y son profesores y que ésta clase no pueda ver los beneficios de esos logros.

El maestro dominicano todo se lo aguanta, es un ser resistente, respetuoso de los procesos democráticos, pero tan respetuoso, que hasta ha permitido que los gobiernos de turno le nombren compañeros y compañeras que ni conocen la palabra magisterio, pero que si realizaron valiosos aportes de votos al partido en la campaña política.

El maestro tiene que tragar en seco cuando tiene que ver y escuchar que hombres semianalfabetas levantan las manos en el congreso para aprobar las leyes que los regirán y que por esto cobra más de 10 veces lo que cobra un docente, sumándole, viáticos, dietas y hasta un sueldo catorce (14) que el maestro, a pesar de que se lo merece de forma incondicional, tiene que esperar que un secretario y/o ministro de educación que conoce su realidad juegue con dicho bono, aseverando solo lo dará bajo condiciones de una asistencia 1000 x 1000, como que el maestro no se enferma, no sufre perdidas de seres queridos, no sufre accidentes, entre otras cosas que podrían impedir su asistencia total a las labores docentes.

A la verdad, ya estoy cansado de hablar a favor de esta clase a quienes pocos respetan y dan la real valoración, en razón de que ahora todo o es morado, o es rojo o es blanco, o sea, todo es político; pero no puedo dejar de hacer justicia con mis palabras: EL MAESTRO es el verdadero padre de la democracia.

Cualquier acto público de supuesto reconocimiento a maestros y maestras se queda corto si no se habla de mejores condiciones de vida para profesores y profesoras

Http://do.globedia.com/magisterio-y-profsorado


Sobre esta noticia

Autor:
Tonyarc (51 noticias)
Visitas:
12415
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.