¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlesxvaier escriba una noticia?
Desde hace mucho tiempo, los distintos habitantes de países sudamericanos han optado por buscar mejores oportunidades de vida en otros lugares, uno de ellos es Estados Unidos. Pero, ¿valdrá la pena? He aquí las ventajas y desventajas de emigrar a Estados Unidos
Vivir en Estados Unidos es el sueño de muchas personas. Las cifras demuestran que este es uno de los países que recibe la mayor cantidad de inmigrantes en el mundo. Y es que se trata de una nación desarrollada que ha vendido la idea de que dentro de sus fronteras, los sueños se hacen realidad. El llamado “sueño americano” ha acaparado el mundo entero, en consecuencia, los Estados Unidos de América se convierte cada día más en un país racial y étnicamente diverso.
La mayoría de los inmigrantes salen de sus países buscando una mejor calidad de vida. Ciertamente, las condiciones económicas en este país norteamericano suelen ser favorables y atractivas para muchos comerciantes debido a sus políticas de libre empresa. Aunque con ciertos desatinos, se puede decir que EE.UU tiene una economía estable. Además, existe respeto por las instituciones públicas y derechos de los individuos.
Ventajas
-EE.UU es un país conformado por 50 estados y su territorio es muy amplio. Por lo tanto, hay variedad de climas y paisajes que puedes escoger según tus gustos y posibilidades económicas.
-Es el país que alberga más inmigrantes en el mundo. Por ende, al vivir en Estados Unidos, tendrás contacto con muchas culturas y tradiciones.
-Como se dijo anteriormente, en EE.UU se respeta la libre empresa, las libertades civiles, políticas y económicas.
–Es uno de los países más poderosos del mundo. Este atributo suele ser muy atractivo para aquellas personas que pretenden pedir asilo o que buscan un clima político estable.
Emigrar
–El idioma español está presente los principales estados del país. Ser bilingüe inglés-español es considerado una gran ventaja a la hora de competir en el mercado laboral.
Desventajas
–El pago de impuesto es un tema serio, por o general son cifras elevadas y es de carácter obligatorio incluso para aquellos que son residentes o trabajadores temporales.
-La población hispana ha crecido exponencialmente lo que ha generado, en algunos estados, un incremento del sentimiento anti-inmigrante.
–El nivel de competencia en el ámbito laboral es cada vez más elevado. Lo que dificulta el acceso a determinados puestos de trabajo.
-Algunos sienten la sociedad estadounidense vive el temor de ser objeto de terrorismo internacional.
-El punto mencionado anteriormente ha ocasionado que las exigencias para entrar al país sean cada vez más estrictas.
Si estás considerando emigrar a Estados Unidos, debes valorar sus ventajas y desventajas antes de tomar una decisión. Además, considera también tu legalidad y el presupuesto del que dispongas