¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gloria Prada escriba una noticia?
Con el confinamiento y la crisis sanitaria las ventas online no han dejado de crecer, y el sector de la cosmética y la belleza ha sido uno de los más evidentes
Según datos de la investigadora de mercados NPD Group, las ventas en este sector han crecido un 177%: “Una auténtica barbaridad que augura, además, un cambio total de consumo y hábitos de compra”, sostienen fuentes de Deusto Salud, centro de formación continua online especializado en salud y bienestar.
De hecho, y según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) la industria de la cosmética facturará 8.000 millones de euros este año, con 38.000 puestos de trabajo directos y más de 200.000 indirectos: “Un sector que se está adaptando muy rápido a la nueva normalidad”, argumentan desde Deusto Salud.
Nuevas tendencias en el sector
Los expertos aseguran, por ejemplo, que no volveremos a probarnos los productos en las propias tiendas al menos hasta dentro de un largo tiempo. Por ello, una de las soluciones son los probadores virtuales donde el usuario puede elegir tonos y colores sin necesidad de contacto, y vivir una experiencia totalmente personalizada a través de la pantalla.
Otra de las soluciones más exitosas son las masterclasses virtuales donde los clientes aprenden a usar sus productos, consejos de cómo mejorar su día a día etc: “Se trata de usar la tecnología e inteligencia artificial para acercar al cliente los productos de la forma más segura posible”, afirman desde Deusto Salud, que actualmente imparte el Curso Superior de Cosmética Natural avalado por Weleda y Matarrania.
Crece la demanda de productos naturales
Precisamente, otro de los principales cambios en la demanda es el creciente interés por la cosmética natural. Si bien era un sector ya en crecimiento -según estimaciones de Stanpa, el valor del mercado de la cosmética natural en España asciende ya hasta los 780 millones de euros- la crisis sanitaria ha provocado una mayor preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad.
Incluso, con esta nueva normalidad, también han cambiado las necesidades y deseos de los clientes. Ahora, los productos de limpieza e hidratación se han convertido en los más vendidos. Esto se debe a que, al requerir constante limpieza de nuestro rostro o manos, estas zonas sufren más y necesitan un mayor cuidado.
Sobre Deusto Salud
Deusto Salud es el centro de formación continua de Grupo Planeta que ofrece programas formativos a distancia en el sector de la salud, las terapias naturales y el bienestar. Nace en el año 2009, con el objetivo de capacitar a los profesionales de la salud para que se adapten al competitivo y exigente escenario laboral y que amplíen sus posibilidades profesionales.
Más de 25.000 alumnos han mejorado sus aptitudes con Deusto Salud y su equipo docente cuenta con más de 200 expertos.
Actualmente, ofrece dos títulos en varios de sus programas formativos: diploma Deusto salud y título acreditativo de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Además, cuenta con acuerdos con organismos profesionales como la APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia) y la FPEF (La Federación Europea de Fitness y Pilates).
Deusto Salud forma parte de Planeta Formación y Universidades, la división de formación de Grupo Planeta. Una red internacional de educación superior que cuenta con veinte instituciones educativas en España, Francia, Italia, Norte de África y Colombia. Cada año más de 100.000 estudiantes procedentes de más de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas, centros de formación profesional y continua.