¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Johnmelmoth92 escriba una noticia?
Las Grandes Ligas y la actuación que se espera de los venezolanos en ella para la temporada 2017-2018
En Venezuela, el deporte rey siempre ha sido el béisbol. No hace falta recordar la ilustre historia de sus peloteros en las mayores: basta con pasearse algunos días por las calles de cualquier ciudad en temporada beisbolera y notar cómo es difícil no encontrarse con un juego de pelota a viva voz y con toda pasión. Esta es una pasión que sigue apenas un venezolano pisa el diamante. Por eso siempre es una emoción recordar la lista de consagrados y promesas de venezolanos en las grandes ligas.
Después del Clásico
Para nadie es secreto que uno de los golpes más profundos que ha vivido recientemente el béisbol venezolano ha estado en la desastrosa participación de la selección venezolana en el último Clasico Mundial de Baseball, en cuya edición se coronaron los inventores del deportes, los estadounidenses.
Ya todos los grandes del béisbol han tenido un campeonato o un sub-campeonato. Son los casos de Cuba, Japón, República Dominicana, Puerto Rico y ahora Estados Unidos. Pero Venezuela, con un equipo plagado de estrellas, no logró si quiera a dar espectáculo: los dirigidos por Omar Vizquel (seguro futuro miembro del Salón de la Fama) ni despertaron las ganas de verlos jugar.
Los prospectos de la MLB
No son pocos los prospectos venezolanos para la temporada que viene. Y es que una docena de venezolanos aparecen entre los peloteros más cotizados en las grandes ligas.
La fuente de estas listas provienen de dos medios digitales que gozan de gran prestigio en el béisbol. Se tratan de Baseball America y el portal de MLB.com. El caraqueño Gleyber Torres figura como una de las estrellas con mayor proyección. Es, según las webs, el campocorto número uno entre todas las nacionalidades. Ni las rejas de seguridad parecen detenerlos.
Los consagrados en las grandes ligas
Odubel Herrera ha sido noticia en las grandes ligas en estos últimos días. Y es que, además de ser el mejor bateador de los Philies en las últimas dos temporadas, también se promedia que se mantenga como el mejor del equipo para esta temporada.
Rougned Odor también ha sido noticia hace poco debido al contrato millonario que ha firmado con los Rangers de Texas por 49.5 millones de dólares. El 2da base, de 23 años, ha firmado por 6 años con el equipo tejano. ¿Podrá Rougned arrebatarle el puesto a Altuve como el mejor 2da base venezolano? Talento sobra para Venezuela.