Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Venezolanos, están discriminados en su salario, pensión y medicinas, poco da para comida

02/03/2020 01:06 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Estado Bolivariano de Venezuela debe promover el trabajo digno y militante del pueblo y no estar creando organismos represores que distorsionan la realidad socialista, cuya finalidad es incentivar el neocolonialismo y fundamentalismo religioso

Aventis

El socialismo venezolano que viene desarrollándose desde la caída del General Marco Pérez Jiménez, aunque nadie lo tumbo, el renuncio para evitar la muerte de civiles,   debe regresar al neoliberalismo para articular políticas económicas con EE.UU y avanzar en las nuevas relaciones diplomáticas que pronto se darán con Donald Trump, Jorge Arreaza, Héctor Rodríguez y Juan Guaido, esto, para reasegurar a la Unión Europea y la parálisis que sufren los venezolanos en reclamar sus derechos ciudadanos ante el Estado, donde muchos solo esperan una intervención militar a nuestra nación, cuando ya Trump ha logrado un punto de paz con los talibanes de Afganistán con tal que no ataquen o motiven  discordias con el grupo Al- Qaeda.

Ya se llegó a un acuerdo con el Grupo Polar ante la incapacidad de producción que tiene el Estado al no tener un personal dispuesto a trabajar.  De esta manera, se viene aplicando una fórmula neoliberal para proteger al capitalismo como sistema y darle competitividad a los pequeños productores y empresarios que arriesgaron su capital quedándose en el país.

La oligarquía financiera viene subsidiando a gente de su grupo económico y amparados en el dólar utilizan métodos, mecanismos e instrumentos usados para obtener créditos y asignar recursos, donde las empresas transnacionales están integradas para darle más valor a sus productos y agotar la paciencia del consumidor al ir de negocio en negocio buscando la manera de usar su capacidad económica en beneficio de su núcleo familiar.

Atrás, quedo el manejo de las tecnologías y el esfuerzo del comandante Hugo Chávez en dinamizar la economía en su modo y forma de pensar.  Para lograr una suficiente capacidad productiva y bajar los precios de los productos, tal como viene sucediendo en Nicaragua, país que esta bajo la conducción socialista del comandante Daniel Ortega Saavedra. Lo que indica un nuevo modelo de desarrollo y una toma de decisiones que favorece al pueblo bajo normas, técnicas, modelos y una ideología totalmente favorable a las comunidades y el gobierno en sí.

Desconocer el mercado actual es irse hacia la ruta de una ignorancia cierta.  Por consiguiente, el sistema capitalista vuelve a asumir sus fuentes de poder gracias a la intervención de un grupo de imbéciles que creyéndose dirigentes políticos abusan del buen hacer de cada comunidad y la restringe en servicios como el gas, la luz y otros factores de servicio básico.

Venezuela, tiene que asumir su protagonismo ante la historia, sembrar y regresar al campo agricola

Por consiguiente, el sector empresarial viene asumiendo su rol protagónico y derrumbando todo lo proyectado por el comandante Hugo Chávez Frías a favor del pueblo, quien apenas se sostiene con una pensión de menos de tres dólares y un salario de cinco dólares a diez, lo que implica un deterioro en la calidad de vida.

El venezolano vive en su país totalmente politizado y discriminado socialmente, porque pobre es pobre y sus garantías son limitadas.

Hemos sido arropados por el liberalismo y los principios de libertad son desconocidos porque se da pie a la creación de cuerpos represores para mantener solo un margen de apertura política y dar paso a la dictadura y caudillismo. Mientras otras naciones buscan su florecimiento y una equitativa distribución de sus ingresos. El venezolano vive de oportunidades y las gestas históricas se extravían en el tiempo, el pueblo requiere de un verdadero proceso revolucionario garante de sus inquietudes personales.

Las masas populares están desposeídas de toda heredad y, por lo general desean vivir en una verdadera democracia socialista, porque así lo viene haciendo desde 1958 y ya no quiere estar en esclavitud, dependencia, desigualdad y alienación porque una minoría así se lo ha propuesto.

Debemos asumir la idea de una comunidad mundial y más allá de las ideas, lograr un crecimiento agrícola e industrial que nos lleve a una bienaventuranza económica.

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2324 noticias)
Visitas:
8409
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.