¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Si bien los alacranes y escorpiones suelen ser animales típicos de ciertos climas, estos animales han logrado adaptarse a una gran cantidad de climas por lo que cada vez es más común encontrarlos en lugares donde históricamente no existían.
En este artículo encontrarás información valiosa para ahuyentar y eliminar alacranes y a su vez prevenir accidentes domésticos.
Cómo son los alacranes peligrososEl alacran y escorpión son lo mismo. El nombre científico del alacrán es Buthus occitanus. Estos animales forman parte de la familia del os arácnidos y pueden vivir de 3 a 5 años. Una madre puede tener un promedio de 30 crías de alacranes por camada por lo que es indispensable, si has encontrado estos animales, tomar acciones para eliminar y evitar que se transformen en plaga.
Los alacranes son animales que salen por la noche. Durante el día se refugian en lugares frescos como debajo de las piedras, en troncos y dentro del cemento. Son insectívoros por lo que su principal fuente de alimento son las arañas, cucarachas y otros insectos invertebrados. Los alacranes aparecen durante las épocas húmedas, de calor y lluvias.
Estos arácnidos tilizan sus pinzas para cazar sus presas y también sus aguijones para inyectar veneno en sus víctimas, las cuales caen paralizadas y son devoradas. Existen diversas especies de alacranes, siendo algunas muy peligrosas para los humanos.
Conoce a continuación las tres especies más comunes de las cuales dos son muy peligrosas para el humano.
Venenosos
Se trata de la especie Tityus trivittatus, es una especie venenosa que posee una glándula que produce una toxina neurotóxica. Es de color miel o amarillo y tiene líneas linguitudinales en el dorso.
Otras características del alacrán venenoso es que tiene pinzas largas y muy finas y el extremo de la cola tiene dos aguijones. Es muy peligroso para adultos pero mucho más para niños pequeños. Si llega a producirse una picadura, la persona debe trasladarse inmediátamente al hospital para recibir el suero correspondiente.
No venenosos
Se trata de la especie Bothriurus bonaerensis. Su coloración es más oscura y sus pinzas son claramente más gruesas y redondeadas. El segmento final de su cola posee un solo aguijón
Por otra parte, existen alacranes que no son venenosos, aunque son menos comunes. Esta especie se conoce como Bothriurus bonaerensis. Presenta una coloración más oscura, pero dependiendo de la zona y edad del animal, por momentos puede exteriorizar un color miel similar al Tityus.
Si bien su veneno no es peligroso, puede ser muy nocivo si pica a niños pequeños. Es sumamente importante tratar de recoger al animal para llevarlo al centro de salud y evaluar la peligrosidad del mismo.
Cómo ahuyentar alacranes de la casaSi bien existen muchos productos para fumigar alacranes, existen formas muy eficaces de evitar su reproducción y el ingreso de los alacranes en casa.
Existen muchos productos y venenos para alacranes que suelen tener cierta efectividad. Sin embargo la mejor forma de eliminarlos es prevenir su reproducción.
BoraxEl bórax, también conocido como borato de sodio o sal de boro, es un químico que se disuelve fácilmente en agua y se extrae de lagunas con altas concentraciones minerales. Se lo utiliza como ingrediente en detergentes, cosméticos, pesticidas y jabones.
El uso de bórax para alacranes en el hogar, es muy seguro ya que no presenta toxicidad. Sin embargo su efectividad como veneno de alacrán, ronda un 60%.
CreolinaLa creolina es un desinfectante natural que es utilizado para desinfección de lugares en donde proliferan especialmente microorganismo. Si bien es mortal para los alacranes, no tiene efecto duradero su aplicación, por lo que para que sea efectivo, deben realizarse constantes limpiezas con creolina.
Veneno para los alacranes caseroLa tierra de Diatomeas un excelente insecticida casero para alacranes. Se trata de un fino polvo blanco que proviene de restos fosilizados de fitoplancton marino. Se trata de un insecticida ecológico que cuando es aplicado en poblaciones de insectos con exoesqueletos (como los alacranes) provoca su muerte.
No hace daño a mamíferos por lo que es un excelente repelente para alacranes. Su efectividad es buena. Se recomienda rodear la casa y las puertas con tierra de Diatomea para evitar el ingreso de alacranes.
Más insecticidas y pesticidas naturalesAhora que ya conoces cómo combatir alacranes de forma natural, descubre otros pesticidas caseros que pueden ayudarte a combatir, por ejemplo, las plagas que son alimento de los alacranes: