¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Quince soldados del Ejército de Yemen y 12 presuntos miembros de Al Qaeda murieron este martes en la provincia de Shabwa, en el marco de una ofensiva terrestre de Saná para expulsar a los combatientes de Al Qaeda de sus bastiones en el sur del país.
Esta ofensiva, que tiene lugar diez días después de los ataques aéreos que causaron unos 60 muertos entre los insurgentes, comenzó el lunes por la noche, horas antes de la apertura en Londres de una reunión de Amigos de Yemen, un grupo de 39 países y organizaciones internacionales creado para coordinar la ayuda a Yemen.
Los asistentes a esta reunión debatirán sobre la ayuda prometida a este país pobre de la península Arábiga, donde Al Qaeda se beneficia de la inestabilidad para consolidar su presencia.
Según un mando castrense, los soldados, con la ayuda de milicianos locales, lanzaron una ofensiva en cuatro ejes, en dirección hacia las localidades de las provincias de Shabwa y Abyan, donde Al Qaeda en la Península Arábiga está muy implantada.
En la provincia de Shabwa, las fuerzas gubernamentales perdieron 15 de sus hombres en una escaramuza con combatientes de Al Qaeda, quienes tendieron una emboscada a un convoy del Ejército cerca de la localidad de Azan, informaron fuentes militares, sanitarias y locales.
- Integristas de Francia y Brasil -
En Saná, el presidente Abd Rabo Mansur Hadi afirmó que "se reforzaron las medidas de seguridad" por miedo a represalias de la red. "Casi el 70% de los miembros de Al Qaeda en Yemen son extranjeros", aseguró el jefe del Estado, en un discurso con motivo de una ceremonia de promoción de oficiales.
Según él, las autoridades tienen cuerpos de "franceses, holandeses, alemanes, brasileños y árabes" miembros de Al Qaeda muertos en operaciones militares, "que sus gobiernos no quieren recuperar". Precisó que son unos 30 cuerpos, sobre todo de saudíes.
El ministro de Defensa, Mohamed Naser Ahmed, se encuentra en el sur para supervisar la ofensiva centrada en la región de Al Saíd, en la provincia de Shabwa, y en la zona de Mahfad, en la provincia de Abyan, informaron fuentes militares.
"Hay una decisión oficial de expulsar a Al Qaeda de las provincias de Shabwa y Abyan", dijo a la AFP Husein al Wuhayshi, un jefe de los comités de defensa popular, una milicia del Ejército, cuyos hombres participan en los combates.
Los combatientes de Al Qaeda se habían refugiado en localidades montañosas de estas provincias después de que el ejército los expulsara en 2012 de las grandes ciudades de Abyan.
El pasado 19 y 20 de abril, la aviación yemení y drones estadounidenses bombardearon bases y campamentos de entrenamiento de Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA) en estas regiones, causando unos sesenta muertos.
Pese a los ataques a la red, AQPA, formada por la fusión de la rama saudí y yemení de la red, sigue siendo, según Estados Unidos, la más peligrosa y activa. Ha multiplicado los atentados en Yemen y es acusada de estar detrás de numerosos secuestros de extranjeros.
AQPA aprovechó el debilitamiento del Gobierno de Yemen en 2011, tras la insurrección popular contra el entonces presidente Ali Abdalá Saleh, para reforzar su presencia, sobre todo en el sur y el este del país.