Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que César González escriba una noticia?

Los Vegetales reducen el Ozono

23/09/2009 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los Vegetales ornamentales reducen la concentración de ozono en los ambientes cerrados, afirma un equipo de expertos estadounidenses

Los vegetales reducen la concentración de ozono en los ambientes cerrados, afirma un equipo de expertos estadounidenses.

Adornan los ambientes y nos embellecen la vida. Pero los vegetales también contribuyen a reducir los niveles de ozono, tanto en el hogar como en la oficina.

Ésta es la conclusión a la que llegó un equipo de expertos de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, que investigó cómo minimizar la contaminación interior con tres variedades de vegetales.

Dado que en los países industrializados la gente pasa la mayor parte del tiempo en espacios cerrados, la contaminación ambiental interior se ha vuelto un tema que preocupa cada vez más a los científicos.

El ozono -uno de los principales componentes de la polución ambiental -es un gas contaminante que se encuentra en la atmósfera. Esta sustancia se genera cuando hay una descarga de alta intensidad, como la de un rayo durante una tormenta.

En grandes concentraciones puede resultar perjudicial para la salud por su efecto nocivo sobre el sistema respiratorio. Algunos de los síntomas que provoca son tos, irritación de la garganta, dolor o sensación de quemazón en el pecho y falta de aire.

Bonitas, económicas y fáciles de cuidar

"En las casas y en las oficinas", explicó Dennis Decoteau, Profesor del Departamento de Horticultura de la Universidad de Pennsylvania y director de la investigación, "el ozono se filtra a través de los sistemas de aire acondicionado y también entra por las ventanas".

El experimento demostró que al incorporar estos vegetales en un ambiente cerrado bajaba el nivel de ozono..

Pero además, "los aparatos en el lugar de trabajo, como las fotocopiadoras o las impresoras láser- pueden hacer que aumenten los niveles de ozono al producir una descarga parecida a la que producen los rayos en el cielo".

Para su experimento los investigadores utilizaron tres especies comunes: la Sansevieria trifasciata, conocida como "lengua o rabo de tigre", el Chlorophytum comosumo "lazo de amor" y el potus.

No por motivos técnicos ni científicos particulares, sino "porque son vegetales baratos y fáciles de cuidar", dijo Decoteau.

El experimento demostró que al incorporar estos vegetales en un ambiente cerrado bajaba el nivel de ozono y mejoraba por ende la calidad del aire. "Creemos que los vegetales absorben esta sustancia a través de los pequeños orificios que tienen en sus hojas", señaló el experto.

"Del mismo modo que nuestro cuerpos responden cuando estamos enfermos, la planta trata de destoxificarse del ozono, provocando una reacción interna", agregó.

Por otra parte, descubrieron que a mayor superficie, más reducción de ozono. Aunque este hallazgo más que aclarar confunde: "en realidad no sabemos si la contribución de las plantas se debe a su proceso interno o a que sencillamente añaden más superficie", por el tamaño de sus hojas, señaló Decoteau.

La investigación se encuentra en una fase preliminar y aún quedan muchas cuestiones por dilucidar.

Pero de momento, aunque no se sepa exactamente por qué, las plantas han demostrado ser un método efectivo y económico para limpiar el aire, sobre todo en comparación con los filtros de carbón.

Al mismo tiempo, concluye el investigador, "desempeñan una variedad de servicios útiles: son atractivas, nos hacen sentir bien y además, pueden tener la ventaja adicional de reducir el ozono"


Sobre esta noticia

Autor:
César González (5 noticias)
Visitas:
4796
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.