Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El Vaticano y Unasur proponen mecanismo de "verificación" en diálogo venezolano

20/01/2017 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los facilitadores del diálogo en Venezuela, el Vaticano y Unasur, propusieron al gobierno y a la oposición un mecanismo para verificar el cumplimiento de los acuerdos, como parte de sus gestiones para descongelar el proceso.

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, dijo que se trata de un "mecanismo de verificación y de garantías" para tramitar las denuncias de incumplimiento o reclamos, por ejemplo, de opositores detenidos.

En esa comisión estarían "acompañantes de verificación y seguimiento" y representantes de las partes, añadió Samper en una entrevista con la televisora privada Globovisión, difundida este viernes.

El diálogo para resolver la crisis política, que inició el 30 de octubre con el auspicio del Vaticano y Unasur, se paralizó el 6 de diciembre luego de que la oposición denunciara que el gobierno incumple lo pactado.

La coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exige el adelanto de las elecciones presidenciales previstas para diciembre de 2018, lo que el presidente Nicolás Maduro descarta.

Los facilitadores se reunieron este viernes con los delegados de la oposición en la mesa de diálogo, a quienes entregaron un documento con la propuesta, y luego con la directiva del Parlamento de mayoría opositora.

La noche del jueves habían sido recibidos por Maduro y sus delegados en las negociaciones, a quienes también entregaron el planteamiento.

"Hemos presentado una propuesta para reactivar el diálogo, el balón está en la cancha del gobierno y la oposición, ellos tienen que contestar", dijo Samper a la prensa tras la cita en la Asamblea legislativa.

Además de Samper, a las reuniones del jueves y este viernes acudieron los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), y el nuncio apostólico en Caracas, Aldo Giordano.

Freddy Guevara, vicepresidente del Parlamento, declaró a la AFP que en la reunión denunciaron "que el gobierno sigue desconociendo al Parlamento y mantiene la persecución política", con siete opositores encarcelados en los últimos días, incluido el diputado suplente Gilber Caro.

Guevara descartó un pronto encuentro entre el gobierno y la oposición.

Samper consideró fundamental que las partes se reconozcan para poner fin al choque de poderes que se presenta desde que la MUD asumió el control del Parlamento, hace un año.

"Que el gobierno reconozca que la Asamblea tenga sus competencias, pero la oposición debe reconocer que el presidente fue democráticamente elegido", añadió.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3463
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.