Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Qué son los valores espirituales o valores religiosos? Ejemplos y significado

05/11/2017 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los valores son normas consensuadas por las que se rigen las diferentes culturas en comunidad. Existen muchos tipos de valores en diversos ámbitos, pero en esta ocasión, ahondaremos en los valores que aplican en prácticas espirituales, como en las religiones.

Importancia del crecimiento espiritual

La espiritualidad es una dimensión que se da a nivel global, en todos los individuos y culturas del planeta. La espiritualidad busca perfeccionar las capacidades humanas que le permiten a una persona vivir una experiencia profunda que trascienda lo físico, intelectual y emocional.

El desarrollo de estas capacidades espirituales ayudan a que las personas puedan vivir y sentir que forman parte de un sistema vital mucho más grande del que se suele concebir y permiten que los sujetos puedan encontrar un propósito de vida orientado al crecimiento personal.

Qué son los valores espirituales o valores religiosos

Los valores espirituales son las herramientas con las que el humano, podrá alcanzar un bienestar y equilibrio en varios aspectos de la vida, conectándose con una dimensión sagrada, que en las religiones pueden ser entidades divinas como los santos y la figura de Dios.

Muchas religiones postulan que a través de la práctica y desarrollo de los valores espirituales, se crea una conexión verdadera con Dios. Pero, ¿cuáles son los valores espirituales?

5 valores espirituales y su significado

Conoce a continuación los más importantes ejemplos de valores espirituales, que contribuyen al crecimiento personal y espiritual:

  • Armonía: si bien la vida está llena de contradicciones y desacuerdos, la búsqueda de la armonía entre lo que se cree, se piensa y se hace es un camino para el desarrollo espiritual y una expansión de la conciencia que ayuda a vivir una vida más sencilla y alegre.
  • Verdad: ser honesto no solamente es hablar con la verdad sino también es ser coherente y transparente con las actitudes que se tienen y posturas frente a los hechos de la vida.
  • Caridad: la caridad supone rebasar los límites del ego, que solamente se preocupa por el bienestar y placer propio. Si se actúa desde lo espiritual y en caridad significa no sentirse superior a los demás y ser más empático.
  • Fe: la fe suele ser considerada como una facultad y no un valor, pero si la persona puede convertir la idea de fe en un principio con el que rige su vida, se transforma en un valor. La fe se define como el "conocimiento del alma" que la mente no domina. Se puededa tener fe por muchas cosas: en las capacidades, en valores morales, en la ley, por ejemplo.
  • Esperanza: en las religiones católicas y cristianas, la esperanza es un valor espiritual que juega un papel fundamental. Se fundamente sobre la creencia de que el espíritu de los humanos no es efímero sino que trasciende luego de la muerte. Fuera de la religión cristiana, la esperanza es un valor que permite construir caminos hacia lo que se añora.

image

Qué otros tipos de valores existen

En este artículo haz aprendido lo que son los valores espirituales y religiosos, pero existen muchos tipos de valores distintos, conócelos:

  • Valores de familia: descubre cuáles son los valores de la familia importantes y fundamentales para enseñar a tus hijos y criar generaciones con más empatía, solidaridad y amor.
  • Valores morales: los valores morales son los que indican cuando una cosa está bien o esta mal. Existen una gran cantidad de valores y anti valores, conócelos y aprende más de cada uno de ellos.
  • Cómo enseñar valores a los niños: ahora que ya conoces todos los diferentes valores que existen, conoce algunas formas simples y ejemplos con las que puedes enseñar y afianzar estos conocimientos con tus hijos.

Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
18323
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.