Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?

Valencia: Donde el padre Jofré, en un convento franciscano fundó el primer psiquiátrico del mundo

08/03/2017 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

-----------------------En recuerdo del padre Jofré--------------------------------------

Valencia: Donde el padre Jofré, en un convento franciscano fundó el primer psiquiátrico del mundo

Nota de la ACR Constantí Llombart Valencia, a 8 de marzo de 2017

“Aunque fue fundado en el siglo XV, la estructura actual del templo es el siglo XVIII. Como otras muchas instalaciones e instituciones la historia del Manicomio de Valencia es la de adaptación de edificios sin uso específico. Ese modelo es el que hizo que un viejo convento desamortizado se convirtiera en el primer manicomio del mundo y actualmente rehabilitado es el Archivo de la Diputación de Valencia, además de servir también como centro municipal y centro de salud.

Las fotografías de Antonio Marín Segovia, demuestran de manera elocuente el profundo e intolerable estado de abandono y degradación que sufre el antiguo Sanatorio Psiquiátrico Provincial Padre Jofré, así como su jardín

. Ubicado en el valencianísimo barrio de Patraix, urge que los responsables institucionales adopten las medidas pertinentes, con objeto de proceder a su completa rehabilitación a la mayor urgencia, destinando el edificio a usos sociales, formativos, asistenciales... para uso y disfrute de los vecinos de Patraix.3 Es preciso recordar que el 7 de enero de 2012, el diario Las Provincias tuvo a bien dedicar un reportaje dedicado a glosar la historia de tan singular hospital, que hoy se encuentra tal cual como una lamentable ruina.

También podemos observar como el busto dedicado al padre Jofré en el recoleto jardín que rodea al antiguo Sanatorio Psiquiátrico Provincial, ha sido objeto de inadmisibles pintadas y actos vandálicos.

------------------El valenciano barrio de Patraix---------------------

Sirva el presente reportaje como un llamamiento, a fin de que los responsables institucionales tengan a bien iniciar un proceso destinado a terminar con el estado de ruina que sufre tan singular y emblemático edificio, que antaño fue un ejemplo para la acogida y tratamiento de los enfermos psiquiátricos de Valencia.

Mantengamos con el mayor respeto y esmero nuestro pasado, procurando devolver el esplendor a estos edificios y jardines singulares, que antaño albergaran una actividad médica tan importante y pionera en toda Europa, en lo que fue el Convento de Santa María de Jesús.

Procuremos que la memoria y el trabajo que el Padre Jofré emprendió en el siglo XV en favor de los enfermos mentales, pobres y menesterosos obtenga el respeto y el reconocimiento que bien merece su loado proceder.

“Recordando la efemérides fundacional: Cuando en la mañana del 24 de febrero, en la Cuaresma de 1409, se dirigía a la catedral valenciana fray Juan Gilabert Jofré. En su camino, en una encrucijada de aquel barrio artesano que se extiende desde la plaza del Mercado hasta la catedral, donde cada oficio tiene su representación y da nombre a una calle, un caterva de muchachos maltrató de palabra y de obra a un pobre demente; lleno de indignación, increpó a los chicos y, al llegar a la catedral, vertió su pasión en el sermón de la primera dominica de Cuaresma (…)”.. 

 

Galeria de fotos, Antonio Marín Segovia.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan B. Viñals Cebriá (1591 noticias)
Visitas:
9957
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.