Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Vacuna contra el Covid: Lo que deben saber los alérgicos

23/02/2021 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- A lo largo de es­tos últimos 14 meses que lle­va el mundo entero pade­ciendo las terribles conse­cuencias de mortalidad y de secuelas diversas cau­sadas por la infección del SARS-Cov-2, que provoca el Covid-19, se ha podido constatar la complejidad y virulencia de este nuevo vi­rus, que afecta casi a todos los grupos de población sin ningún tipo de considera­ción ni miramientos. Los pa­cientes alérgicos no son la excepción.

El Covid-19 es una en­fermedad que puede llegar a ser fatal, y los pacientes con alergias son un grupo de riesgo, especialmente si no tienen un tratamiento de control para estas. Uno de los efectos más graves de las alergias, aunque se en­cuentra en raras ocasiones es la reacción multisistémi­ca la cual provoca síntomas vasculares, digestivos y res­piratorios, generalmente es causada por ingesta de me­dicamentos y alimentos.

Según estudios recientes, alrededor de una tercera parte de la población mun­dial padece al menos una enfermedad alérgica; por lo que estamos hablando de un grave problema de salud mundial que va en aumen­to, y, que añadiendo la pre­sencia del coronavirus en el ambiente, el contraerlo pue­de potenciar la morbimorta­lidad de estos pacientes.

Ahora, con las nuevas va­cunas contra el coronavirus se han despertado opiniones y reacciones diversas en la población mundial. Si bien el desarrollo y producción de las mismas ha sido un re­to científico y tecnológico a gran escala para algunas de las potencias mundiales que siempre han ido a la van­guardia en el mundo de la vacunología. No menos cier­to es, que, a pesar de los re­cursos millonarios inverti­dos en las mismas, se han destapado teorías conspira­tivas de todo orden, desper­tando rechazo en sectores anti-vacunas que desgracia­damente se han aprovecha­do en estas circunstancias de crear una campaña e ima­gen negativa de las mismas en el resto de la población.

Pese a la reticencia de al­gunos sectores y el miedo que puede suscitar esta me­dida preventiva contra la in­fección del SARS-CoV-2, hay que recordar que esta vacu­na, y todas las otras que se están investigando, han pa­sado por unos controles y ensayos clínicos regulados y controlados que garantizan su seguridad, además de su eficacia.

Dr. José Alberto Torres Hernández PhD

Dr. Leandro Tapia Barredo

Instituto de Medicina Tropical y Salud Global, UNIBE


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1088
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.