Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Vacas más flacas o menos 'gorditas' en economías latinoamericanas

08/10/2015 00:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las economías latinoamericanas vivirán años de vacas más delgadas o menos opulentas que en la década anterior, afirmó este miércoles a la AFP en Buenos Aires Mauro Leos, analista senior de la calificadora internacional Moody's.

"Se habla de años de vacas gordas o años de vacas flacas. Ahorita las vacas van a estar más flacas que antes y en promedio no van a estar tan gorditas. Todos los países van a afrontar el fenómeno", declaró. Leos asiste a una conferencia de la firma que califica los bonos soberanos.

En un hotel del centro de la capital argentina, a metros del corazón financiero, el analista en bonos soberanos dijo que "la palabra moderación y ajuste o corrección define lo que viene".

"Si bien algunos países hicieron bien las tareas (fiscales, monetarias, de precios), todos van a enfrentar la moderación. En los últimos 15 años el crecimiento promedio llegó casi al 4%. Esos números no van a ser alcanzables ahorita", indicó el economista mexicano, graduado en Monterrey y en la universidad norteamericana de Wisconsin.

Leos dijo que "Brasil es caso particular porque para nosotros aún tiene calificación de grado de inversión, en el nivel más bajo, con una economía en caída libre. Están tratando de hacer los ajustes y pensamos que tienen capacidad".

image

Chile, en cambio, "va a mantener el rumbo independientemente de los números que vienen menos bien ahorita. En todos los países hay tendencias difíciles de romper. Le damos mucho peso al historial bueno de Chile".

Consultado sobre los cuestionamientos globales sufridos por las calificadoras, respondió: "No es que tratemos de ser profetas. Pero viene un momento de moderación y ajustes".

"En la medida en que no haya cambios, la probabilidad de que algo suceda se incrementa. Una crisis es un ajuste forzado por las circunstancias".

Expresó su sorpresa porque en Brasil, en recesión, "aparece Argentina como factor que ha afectado sus manufacturas y exportaciones y cuando uno viene a Argentina, ven a Brasil como parte de su problema".

Para países como Argentina "no hay noticias tan malas, porque sus comodities son agrícolas, cuyos precios no fueron tan en alza antes y no será tan pronunciada la baja en el mediano plazo".

image

Al retomar el caso argentino, el vicepresidente de la firma, Gabriel Torres, dijo en la conferencia que las reservas del Banco Central "alcanzan para sobrevivir hasta el 10 de diciembre". Ese día asumirá el presidente electo el 25 de octubre en primera vuelta o el 22 de noviembre en balotaje.

Las reservas han caído de 33.000 a 27.000 millones de dólares a raíz de que el país pagó esta semana a tiempo un bono por 5.900 millones. Para compensar la baja, el gobierno lanzó emisiones de nuevos bonos para captar divisas.

- Malos vientos -

Las predicciones de Moody's se conocen en momentos en que se celebra la reunión general del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Lima, con sombríos pronósticos.

América Latina y el Caribe será la única región que registre una contracción de su Producto Interno Bruto este año, (-0, 3%), aunque podría crecer 0, 8% en 2016.

Entre los más perjudicados estará Brasil, envuelto además en problemas políticos internos, donde la caída de su PIB será el doble de lo esperado (-3, 0% en 2015).

El mundo espera su peor desempeño económico desde la recesión de 2009. Sin embargo, China planteó en el encuentro de Lima que tiene mucho espacio para crecer y que seguirá comprándole a Latinoamérica.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5286
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.