Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Uruguay irá al balotaje entre Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou

27/10/2014 04:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El izquierdista expresidente Tabaré Vázquez y el centroderechista Luis Lacalle Pou disputarán en un balotaje el 30 de noviembre la presidencia uruguaya, que dejará vacante el popular José Mujica, según proyecciones de consultoras privadas sobre los comicios de este domingo.

Vázquez, candidato del oficialista Frente Amplio (FA, izquierda) obtendría en torno al 47% de los votos, lo que lo coloca al borde de mantener la mayoría parlamentaria con que su partido gobernó en la última década y que le permitió aprobar reformas fiscales y de la salud, o leyes como la despenalización del aborto, el matrimonio homosexual y la regulación del mercado de la marihuana.

image

"Tenemos que ir al balotaje por muy poquito", aseguró Vázquez en su primer mensaje a sus simpatizantes en la noche del domingo, destacando que su partido está "en el umbral de tener la mayoría parlamentaria".

Vázquez enfrentará en segunda vuelta a Luis Lacalle Pou, candidato del Partido Nacional o "blanco" (PN, centroderecha), que obtendría 31% de los sufragios, según las proyecciones de las privadas Equipos Mori, Factum y Cifra.

Para retar a la izquierda, este diputado de 41 años, que protagonizó un vertiginoso ascenso que lo llevó a ganar sorpresivamente la interna de su partido en junio, ya sumó el respaldo el domingo del candidato del Partido Colorado (centroderecha), Pedro Bordaberry, tercero con 13% de los votos.

De todas formas, no le será sencillo vencer a Vázquez.

image

"Es difícil que el 100% de los colorados vote a Lacalle Pou", dijo a la AFP el analista político Juan Carlos Doyenart.

En cambio, la probabilidad de ganar de Vázquez "es muy alta", estimó. "Nada es seguro en política pero me animo a decir que hay un amplio favoritismo del FA para ganar el 30 de noviembre".

image

En las elecciones de 2009, que ganó José Mujica, los frenteamplistas debieron aguardar varios días para confirmar si mantenían la mayoría en el Congreso, que finalmente se logró con 47, 96% de los votos de la primera vuelta.

La Corte Electoral, que realiza el escrutinio en forma manual, espera que los resultados oficiales estén listos en la mañana del lunes. Poco después de la medianoche del domingo, llevaba escrutados el 13% de los circuitos.

- Centroderecha unida -

Miles de frenteamplistas colapsaron la principal avenida del centro de Montevideo para ovacionar a su candidato al grito de "El presidente es Tabaré".

"Es un enorme reconocimiento a nueve años de gobierno del Frente Amplio y a nuestro proyecto de país", aseguró Vázquez.

"Estoy super contenta porque llevamos meses trabajando para que ganara el FA, que ha hecho mucho en estos diez años sobre todo para los sectores más sumergidos", confió a la AFP una eufórica Irina Goldman, de 21 años.

image

En la sede del PN se observaban algunas caras de preocupación.

"Desilusión no sentimos, pero se esperaba otra votación", confesó Marisa Pacheco, de 50 años. "Ahora hay que unirse con la gente que tiene el mismo pensamiento, la misma fuerza y ganas de cambiar lo que haya que cambiar".

Lacalle Pou, no obstante, aseguró que "está intacta la posibilidad de ser gobierno".

"Estamos convencidos que el proyecto que encarnamos es el mejor (...) Mañana hablaremos de agendas de gobierno, de acuerdos extrapartidarios", añadió sin soltar en ningún momento una bandera de Uruguay que -según confió a la AFP- le regaló una militante en el norteño Tacuarembó y desde entonces lo ha acompañado en todos los actos de campaña.

Tras reconocer su derrota, Bordaberry anunció su respaldo a Lacalle indicando estar "convencido que los uruguayos todos necesitamos cambios en diversas áreas".

"Creo que quien propone y encarna esos cambios en materia de educación y seguridad ciudadana es Lacalle Pou. Por eso trabajaré cada hora en los próximos 34 días para que el doctor Lacalle Pou gane el balotaje", añadió, poco antes de fundirse en un abrazo con el candidato blanco.

- ¿La llave del gobierno? -

Si el Frente Amplio no logra por si sólo la mayoría parlamentaria o si los Blancos y Colorados unidos tampoco lo consiguen, la llave de la gobernabilidad durante el periodo 2015-2020 quedará en mano de tres partidos más pequeños.

Uno de ellos es el Partido Independiente (PI, centroizquierda), que superaría el 3% de los sufragios, logrando tres diputados y por primera vez una banca en el Senado.

"Vamos a tener un parlamento plural", celebró el candidato del PI, Pablo Mieres, que ratificó su "independencia político electoral".

"No se nos escapa la responsabilidad que el partido va a tener", añadió, indicando que convocará a la dirección nacional para que en una semana resuelva si apoyará a alguno de los candidatos al balotaje.

Según las proyecciones, dos partidos radicales ingresarían además a la cámara baja: Unidad Popular (izquierda radical), con uno o dos escaños, y el recién llegado a la política Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), que con 1% ocuparía una banca en la cámara de Diputados.

En otro resultado auspicioso para el gobierno, los uruguayos rechazaron una reforma constitucional que pretendía bajar de 18 a 16 años la edad a partir de la cual se puede condenar penalmente a un joven por delitos graves, un proyecto rechazado por la izquierda y organizaciones sociales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
11816
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.