¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) urgió a aplicar un programa de manejo de control de plagas en la Reserva de la Biosfera de la mariposa Monarca, donde el insecto descortezador ha afectado por lo menos 75 hectáreas. En entrevista, la secretaria de Ecología y Medio Ambiente del organismo político, Mariana Boy, indicó que el arribo de esa especie a territorio nacional se ve amenazado por la destrucción y fragmentación de hábitats a causa de la urbanización, el uso de productos agroquímicos tóxicos y las plagas. Señaló que la presencia del insecto descortezador en por lo menos 75 de las 14 mil hectáreas que comprende la zona a donde llega la mariposa Monarca constituye un problema severo para la supervivencia de esa especie. Boy Tamborrell solicitó a la Reserva de la Mariposa Monarca y a la Comisión Nacional de µreas Naturales Protegidas un programa y acciones de saneamiento para frenar la acción de la plaga. Dejó claro que la importancia de la mariposa Monarca (Danaus plexippus) radica en su valor biológico, porque es agente polinizador y factor de equilibrio ecológico, además de sus cualidades de adaptación biológica. "Nuestro país es uno de los más importantes para la reproducción de la Monarca. Sin embargo, los bienes y servicios ambientales que su hábitat ofrece de manera directa e indirecta a la población es la más importante contribución de la especie", dijo. En esta temporada del año millones de Danaus plexippus llegan a los bosques de Michoacán luego de un largo viaje de cuatro mil kilómetros desde el norte de Estados Unidos para reproducirse y luego retornar al vecino país.