¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Unidas Podemos no ceja en su empeño de que el Congreso de los Diputados abra una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades fiscales del rey emérito Juan Carlos I. Este viernes, la formación morada, junto a sus habituales aliados progresistas y nacionalistas, registró una nueva solicitud en la Cámara Baja, apenas tres días después de que la Mesa rechazara dos peticiones en el mismo sentido. Con esta son seis las veces que Unidas Podemos ha intentado que el Congreso investigue al anterior jefe del Estado, las cinco anteriores sin éxito.
Al igual que en la solicitud rechazada de la semana pasada, la formación morada quiere que una comisión investigue las supuestas irregularidades que habría cometido el rey emérito a través de la utilización de tarjetas black con fondos de un empresario mexicano. Unidas Podemos recuerda que estos hechos, que está investigando la Fiscalía del Tribunal Supremo, habrían ocurrido después de 2014, año de la abdicación de Juan Carlos I, por lo que el exmonarca no estaría, según su interpretación, protegido por la inviolabilidad que proporciona la Constitución al rey.
Junto a Unidas Podemos, la solicitud para que se abra la comisión de investigación ha sido firmada por ERC, EH Bildu, Más País, Compromís, CUP y BNG. Se trata, en su mayoría, de los mismos grupos que hace unos días ya vieron tumbadas sendas peticiones en el mismo sentido, y de hecho en esa ocasión la Mesa ni siquiera basó su decisión en un informe de los letrados del Congreso, argumentando que en repetidas ocasiones el cuerpo de letrados de la Cámara ya ha expresado su parecer de que la inviolabilidad cubre al emérito incluso tras su abdicación.
Como en las cinco ocasiones anteriores, la comisión de investigación tiene nulas posibilidades de salir adelante, habida cuenta de la negativa del PSOE -con quien Unidas Podemos podría conseguir la mayoría en la Mesa del Congreso- a apoyarla. De hecho, hace unos días los socialistas volvieron a sumar sus votos a los de PP y Vox en el órgano para rechazar las dos solicitudes de comisión de investigación, como ya habían hecho en anteriores ocasiones.
Más información en breve.