¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alexi Avilez escriba una noticia?
Se necesita un plan concertado y articulado a un plan de inteligencia operatoria. Para combatir y erradicar el ?triangulo del problema?: (1) extrema pobreza y el hambre; (2) narcoterrorismo y los seguidores de la ?cuarta espada?; (3) la corrupción.
Acuerdo Nacional, “foro político” espacio en el “cual” se discute y analiza las políticas de Estado ¡que! el pasado 16 de noviembre ha desarrollado su sesión en Junín, teniendo como una de sus agendas el controvertido problema del VRAE, conclave sin beneficios para dar solución a los álgidos problemas del VRAE, con ínfima presencia de nuestra región; sin embargo, algunos se preguntaran y responderán; que el señor Vladimiro Huaroc presidente de la Región Junín a planteado la (…), ¡si pues! desde esa premisa: Ayacucho a sido declarado también con “tratamiento preferente”, los discursos trasnochados y frívolos no combaten y/o erradican la extrema pobreza y el hambre, requerimos propuestas de acuerdo a nuestro tiempo y espacio.
El presidente Alan García; en una entrevista concedida al periodista y analista Pessy Cabral de La Republica, el once de noviembre, a manifestado; que el Programa Crecer: es un programa más complejo, significa ayuda monetaria, cambiar los hábitos de salud de la población, muchos peruanos todavía cocinan y duermen dentro de un solo cuarto, cocinan con leña, los niños están envenenando permanentemente los pulmones, tenemos malos hábitos de salubridad, enseñarle a la gente a poner sus letrinas más lejos, a cocinar con un tubo de salida del humo, alimentarse mejor porque también tenemos desconocimiento del alimento, alfabetizar a las madres, darles la ayuda monetaria directa a las familias, y ofrecerle alguna capacidad nueva, para que pueda trabajar en algo mejor, todo esto en conjunto se llama el Programa Crecer, y tiene por objetivo que un millón y medio de desnutridos salgan de esa condición, y de esa manera atacamos el centro más trágico de la pobreza (…). Afín a este programa, próximamente en el VRAE, se ha anunciado lanzar el Programa Crecer, ESO ESTA BIEN, sin embargo el problema es más complicado.
El VRAE, concentra más de 15 mil hectáreas de cultivo de coca, con una producción de cocaína que supera 104 toneladas anuales, convirtiéndolo en el principal productor y comercializador de cocaína en el Perú. Paradójicamente siendo el número uno en la producción y comercialización de cocaína, presenta el 90%, de pobreza y 40%, de extrema pobreza; por eso se necesita un PLAN CONCERTADO Y ARTICULADO A UN PLAN DE INTELIGENCIA OPERATORIA. Para combatir y erradicar el “triangulo del problema”: (1) extrema pobreza y el hambre; (2) narcoterrorismo y los seguidores de la “cuarta espada”; (3) la corrupción; flagelos que están carcomiendo las estructuras de toda la sociedad, y no dejarse sorprender por la irresponsabilidad de algunos sociólogos empíricos, que señalan; que para erradicar el narcoterrorismo y la extrema pobreza, solo se requiere alfabetizar a la población y/o instalar algunas bases militares; hipótesis fuera de todo contexto, los pobladores del VRAE, en un 90% son inmigrados de todo el Perú, tienen cierta formación, en su gran mayoría saben sumar y restar perfectamente, para admiración de propios y extraños, los nativos son trilingües; la geografía agreste y montañosa, puede ser explorado con mayor facilidad por los miembros del CAD, que en su haber cuentan con la pacificación; las fuerzas armadas están desacreditados, por su accionar violento y abusivo en el pasado y por su irresponsabilidad en los últimos tiempos.
JUSTICIA SOCIAL DE PAN CON LIBERTAD, y es ¡hora! de poner en marcha; el sueño histórico de todos los campesinos, de darle un valor agregado a su producción, y que todos sean EXPORTADORES.
El Gobierno Regional de Ayacucho, como institución democrática y la más representativa, tiene que liderar el proceso de desarrollo integral, articular iniciativa y propuestas viables, en lo referente al VRAE, hacerlo suyo la propuesta del Consejero Regional de Huanta, presentado en el pleno del Consejo Regional; que considera 10 proyectos de desarrollo económico y productivo. Poner en marcha la instalación de un PARQUE INDUSTRIAL, donde se: (1) industrialice “harina” el plátano, yuca, pituca, soya, (…); (2) industrialice el cacao, café, maní, (…) ; (3) reproducción y ampliación de orquídeas como atractivo turístico y de exportación, (…); (4) piscicultura de paiche y pacos, (…); (5)industrialización del alcohol metílico, (…); (6) instalación de una fabrica de papel, (…); (7) reforestación con caoba, tornillo, cedro, palo lagarto, sacha inchi y plantas medicinales, (…); (8) Equipamiento del hospital de Ayna, puerta de ingreso al VRAE, con tecnología de punta, con capacidad de desarrollar intervenciones quirúrgicas en todas las especialidades, (…); (9) crear un Parque de Reserva Natural, en una extensión mínima de mil hectáreas en la jurisdicción de la comunidad nativa de Shankiminkiari, centro poblado de Canayre, (…); (10) creación de la Universidad Agraria del VRAE, proyectos a ser incorporadas en el Programa Crecer y el Plan VRAE; tenemos que sumar esfuerzos y voluntades para voltear la pagina de la historia, y decirle al mundo; que Ayacucho es una tierra que ama la paz y apuesta por un desarrollo sostenible. Donde impere una autentica JUSTICIA SOCIAL DE PAN CON LIBERTAD, y es ¡hora! de poner en marcha; el sueño histórico de todos los campesinos, de darle un valor agregado a su producción, y que todos sean EXPORTADORES.
¡Es sencillo interpelar ministros!, ¿pregunto en voz alta? ¡a los “otorongos”!, ¡perdón…! a los padres de la patria “congresistas”, cuantas iniciativas han aprobado y/o por lo menos discutido en el pleno del Congreso de la Republica, para combatir y erradicar la extrema pobreza y el hambre, el narcoterrorismo y los seguidores de la cuarta espada, y la corrupción, ¡desconozco! ¿Dónde estuvieron los “kausachum coca” mientras se desarrollaba la sesión del Acuerdo Nacional?, preparando su próxima marcha!? ¿Cuáles son sus propuestas? ¡No a la erradicación de la hoja de coca!? ¡Los seguidores de la cuarta espada! ¿Dónde se encontraban?, en el “establo”, ¡OH! creen que las soluciones se darán con paros y marchas al estilo (¿…?), LA VIOLENCIA GENERA MÁS VIOLENCIA y POSPONE EL DESARROLLO; según estadísticas, este año hay un descenso muy significativo de turistas nacionales y ni que decir del turismo receptivo, como también hay una emigración de la inversión en el sector privado, si a eso lo llaman luchar por el desarrollo y justicia, entonces la estructura de valores ha cambiado radicalmente, estamos frente a una hecatombe (…).
artículo publicado el lunes 19 de nobiembre del 2007