Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

¡Tres años de revolución!... ¿y?

11/01/2010 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de tres años no hay revolución, cambios, igualdad de oportunidades ni inclusión; ni siquiera manos limpias, mentes lucidas, ni corazones ardientes

En unos días más se cumplen tres años. Sí, tres años de ejercicio de poder, de “revolución ciudadana”, de indefinición ideológica, pero sobre todo de ausencia de resultados. Precisamente el próximo 15 de enero se festeja el ascenso del grupo de gobierno en vigencia y del descenso de la tradicional partidocracia, pero también del sistema de partidos políticos.

Desaparece con esto el espacio de encuentro de la sociedad representada, como órgano de procesamiento del conflicto político y de disminución de complejidades, para ser sustituido por un instrumento de dominación y control estatal, para ser convertido en un apéndice de dependencia gubernamental. El Congreso de antes no estaba bien, por supuesto; pero este remedo de Asamblea no es mejor. ¿Qué ha cambiado en estos tres años? Piénselo.

En medio de todo esto tenemos que hacer un ejercicio de diferenciación e intentar preguntarnos si estamos mejor o peor que antes después de estos tres años, que los hemos vivido con tanta bulla, confrontación y propaganda política.

Preguntémonos, pues, si sentimos un ambiente de seguridad, de calma, de estabilidad; si sentimos que tenemos más libertades para decir nuestro pensamiento, para difundirlo libremente, para participar limpiamente en concursos de merecimiento y oposición en el sector público, para contratar con el Estado; preguntémonos si las cosas han cambiado como nos las ofrecieron, si hay más posibilidad de trabajar en nuestros negocios con tantos apagones, preguntémonos si se respira un ambiente de calma o si vivimos en permanente zozobra, en el centro de un escenario de conspiración, complot y conjuración, todo inventado por un gobierno que es incapaz de resolver sus propias incompetencias. Para festejar estos tres años de “nada” de seguro, en todas partes, se cumplirán actividades de mucho proselitismo y poca sinceridad.

Preguntémonos, pues, si sentimos un ambiente de seguridad, de calma, de estabilidad

En todas partes se hará un derroche de música, luces y aguardiente, pero sobre todo de recursos públicos para hacer bailar y cantar a los alegres “revolucionarios” mientras las cosas no están mejor que antes.

Después de tres años no hay revolución, cambios, igualdad de oportunidades ni inclusión; ni siquiera manos limpias, mentes lucidas, ni corazones ardientes. Todo fue mentira.

Gahidalgo@flacso.org.ec

_________________________________________________________________________________________

No deje de leer La Falsedad del Poder, re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos, de autoria de Gabriel Hidalgo Andrade, ya a la venta en Quito en: Librimundi, Abya-yala, Libreria Jurídica Cevallos, Libreria Jurídica ONI; en Loja en: Libreria San José (Rocafuerte y Bolívar ) y Libreria Ecuador (Bolivar y Colón).

Compras electronicas en Librimundi, Ecuador: http://www.librimundi.com/libros/9942024956

En Mercado Libre para el resto del mundo: http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-5399542-la-falsedad-del-poder-_JM

En todas partes se hará un derroche de música, luces y aguardiente, pero sobre todo de recursos públicos

_________________________________________________________________________________________


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
3065
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.