Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El primer tren directo de mercancías China-España llega a Madrid

09/12/2014 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El primer tren directo de transporte de mercancías entre China y España ha llegado este martes a Madrid, tras recorrer más de 13.000 kilómetros, con el proyecto de desarrollar un enlace regular, ha comprobado una periodista de la AFP.

El convoy, que partió el 18 de noviembre de la ciudad de Yiwu, en el este de China, cruzó en 21 días ocho países, entre ellos Rusia, Polonia, Alemania y Francia, recorriendo la ruta ferroviaria más larga del mundo.

Este enlace es importante para "la aplicación de la estrategia de la franja económica de la nueva ruta de la seda" que Pekín quiere desarrollar hacia occidente, según un mensaje del gobernador de la provincia de Zhejiang, Li Qiang, leído durante la ceremonia en Madrid.

China dispone ya de enlaces ferroviarios de carga, directos y regulares, con Alemania, entre Chongqing (centro) y el puerto de Duisburgo (oeste), y de Pekín al puerto de Hamburg (norte).

La idea consiste en hacer lo mismo con España, ha explicado la ministra de Fomento, Ana Pastor, a la llegada del tren a un centro logístico situado cerca de la estación de Atocha. La capital ya es "un núcleo de distribución europeo e internacional", ha insistido la ministra, con acceso privilegiado a África y Latinoamérica.

Más sobre

Según Euro Cargo Rail, filial del grupo alemán DB Shenker Rail, si los resultados de esta prueba son positivos, podría desembocar en la creación de un itinerario regular desde China a partir de la próxima primavera, con dos rotaciones al mes.

Los 40 contenedores del tren, diez de los cuales fueron descargados en camino, permitieron entregar productos fabricados en Zhejiang (este de China), como peonzas para niños y pequeñas herramientas, antes de navidad, y partirá con vino, aceite de oliva y jamón ibérico para que lleguen a China antes de año nuevo.

Un 80% del comercio mundial se efectúa por barco, dado que el flete ferroviario internacional presenta numerosos obstáculos tanto reglamentarios como técnicos según los países. Sin embargo, es más rentable, más ecológico y más rápido que el transporte por mar o por avión, defiende DB Shenker Rail. Según el operador ferroviario, enviar mercancías por barco entre una ciudad china y una española habría llevado dos veces más tiempo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3278
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.