¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tonyarc escriba una noticia?
Emily, una tormenta errática, con vientos y elementos desorganizados amenaza con impactar a La República Dominicana
Emily es la quinta tormenta tropical de la temporada de ciclones en la cuenca atlántica, se formó este lunes en el Caribe y varios países de la región ya están bajo alerta, incluidos Puerto Rico y República Dominicana.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos detalló hoy en su parte de las 23.00 hora local (03.00 GMT) que la tormenta se fortalece progresivamente y hasta el dia lunes mantenía vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y el CNH pronosticaba un “fortalecimiento gradual” de la tormenta, que avanza hacia el oeste (275 grados) a 28 kilómetros por hora, pero lo que ha ocurrido con esta tormenta es que aminorado su velocidad, se ha desorganizado y presenta movimientos erráticos.
La trayectoria marcada hasta el lunes a las 8 P.M. indicaba su entrada a la española por Santo Domingo y San Cristóbal, pero ya a las 10 el rumbo indicado marcaba entrada por la provincia de Barahona.
Las autoridades de socorro de República Dominicana realizan evacuaciones
Por los motivos subrayados, las autoridades de socorro de República Dominicana realizan evacuaciones en las provincias Monte Plata, San Cristóbal, Barahona y San Juan mientras se espera que las lluvias que provocará la tormenta Emily en sean mayores que las previstas; mientras, continúan las evacuaciones obligatorias en los poblados Jaquimeyes, El Peñón, Palo Alto, Bombita, Pescadería, La Hoya, Habanero y Cristóbal, todos ubicados aguas debajo de las presas de Sabana Yegua ; en Sabaneta se evacúa la comunidad Mesopotamia y en la presa de Valdesia, las localidades de Semana Santa, Juan Barón y Las Barías.
Se mantienen en alerta roja las provincias San Juan, Barahona, San Cristóbal, Azua, Pedernales, Peravia, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, Independencia, Bahoruco, Hermanas Mirabal, La Altagracia, La Romana, Monte Plata, Juan Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Dajabón, El Seibo, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Elías Piña.
Mientras que en amarilla Puerto Plata, Samaná, Santiago Rodríguez, Valverde, Hato Mayor y Montecristi.
El director del COE aseguró que todos los organismos de socorro están atentos al paso de la tormenta por territorio dominicano, aunque las mayores precipitaciones se esperan después que salga del país.
La trayectoria marcada hasta el lunes a las 8 P.M. indicaba su entrada a la española por Santo Domingo y San Cristóbal