¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Editorial Voces De Hoy escriba una noticia?
Tony Pol en entrevista... Una traducción de sentimientos en un espíritu de poeta y artista de larga trayectoria en la expresión visual, habla de la aparición de las 164 páginas de su libro
Tony Pol no tuvo mucha prisa en hacer este libro. Se trajo a este país sus pergaminos amarillentos con cuentos-poesías y dibujos-cuentos donde yo quisiera leer versos y frases de su decir tan tonypoleano, dichas y hechas con la ternura como intención, con un corazón que no creo sea duro metal sino pan recién salido del horno.
Lo que contiene son como celadas de la memoria, ardides macabros de unas jicoteas comiendo el rostro de un personaje-héroe de un tiempo como Silvio. Decía que Tony Pol no hizo volando estos relatos, ni los poemas, ni los dibujos, porque están hechos con la materia de sus sueños y sus angustias de toda una vida. No creo que se parezcan, ni sean parientes siquiera, “de un semillita de tonto”, de quien hace el amor entre delirios junto al mar o en una mansión de los reyes. Son amigos que aquí aparecen, mujeres amadas, fantasmas de azules intensos. Nada de eso se hace al vuelo, tanto los dibujos (“Los días y noches de María”, “Muchacha de campo”, “Mujer interesante”), como los cuentos (“Los doce cigarrillos de Ex”, “La afrodita de Knidos”, etc.) tienen semejanzas en la urdimbre porque cada cual —dibujo, poema o narración—, posee en sí, texturas de eternidad. Un poeta me dijo que prefería el vigor y la certeza de los poemas de Tony Pol, yo me quedo decididamente con la narrativa, los cuatro lunes y ocho jueves de Pueblo Seco, o el zipper que ayuda a descubrir una verdad auténtica, los 33 años y todo el embrujo de las 164 páginas, el humor que me mató de risa una medianoche después de trabajar como una mula por las carreteras de Miami cuando le pedí que se definiera con sólo tres palabras y me respondió: “¡Jesús, María y José...!” Y con esa manía equivocada que tengo de vivir vidas ajenas, me identifico con que es bella, pero solo usa su belleza por momentos porque realmente es fea. Te digo lector, que Tony Pol es una trampa, una red que no solo atrapa peces voladores y anémonas en cualquier mar del sur o península. Solo darle ese nombre pero con amor y asombro.
Por ser un tipo bien serio y profesional me confiesa como si todo fuera algo de única vez, y dice Tony Pol de su libro:
“Tengo un gran sentimiento de asombro y realización personal al poder concretar algo que siempre anhelé, pero que el tiempo y otras razones me impidieron. Hoy es realidad mi libro y estoy agradecido de muchas personas. Utilizo los medios de expresión según el caso: El cuento, cuando quiero decir algo extenso y disfrutar la palabra; la poesía, para conceptos, sensaciones y abstracciones difíciles de delinear en lenguaje común (aunque he escrito cuentos breves de mucha simbología, síntesis y abstracciones) y después, cuando no tengo palabras, el dibujo las sustituye. Lo que sucede es que comencé dibujando desde niño y no escribiendo por falta de conocimiento y la preparación adecuada para hacerlo. Terminé el preuniversitario sin saber dónde poner una coma, pero sí sabiendo lo que quería expresar. Cuando sentí que dibujar no me alcanzaba para expresarme en todos los sentidos, escribí como pude hasta que comencé la ardua labor de estudiar todo lo relacionado con nuestra lengua española para escribir correctamente. Después leí mucho, mucho, apreciando y estudiando en cada momento a los maestros clásicos y los contemporáneos. Sólo después empecé a guardar cuanto escribía, con el celo propio de no creerme escritor. Tengo páginas sepias y manchadas que otros consideran hoy un buen poema o un buen cuento. Por lo tanto, utilizo el medio según me convenga dado el tema. Hoy por hoy, el afán por escribir supera mi afán por la obra plástica, con la que he logrado grandes satisfacciones, tales como: 11 premios nacionales en Cuba y una distinción por mi aporte a la Cultura Nacional, y hace unos meses mi nominación a integrar la Antología del humor gráfico contemporáneo cubano. De hecho ya estoy madurando mi próximo libro. Siempre he tenido esa contradicción entre plástica y literatura... y ahora le toca a la literatura ser mi desvelo.”
Le pregunto a Tony Pol: ¿Hacia qué lado del espíritu se inclina tu balanza... del bien o del lado malo de la vida? .Quiero decir qué prima ahora en estos tiempos tuyos fuera de la tierra que nos vio nacer, lejos de tantos seres queridos… e indago exactamente ¿estás en la oscuridad o del lado del sol? Me responde como si yo fuera su cajita de guardar secretos.
“Tengo un gran sentimiento de asombro y realización personal al poder concretar algo que siempre anhelé, pero que el tiempo y otras razones me impidieron."
“Nadie mejor que tú lo sabes, pero el público, no. Generalmente el ser humano asocia la palabra trampa con un hecho negativo; yo la rescato de tan encasillado concepto y la convierto, gracias al contenido de mi libro, en trampas positivas que precisamente me ponen del lado del sol, aunque me achicharre. Sé que de inicio puede interpretarse que hablo del lado oscuro, y quien así lo interprete, es que ha caído en su propia trampa, y no en las de mi libro. Todos los días caigo en alguna de ellas. Por eso nunca me aburro ni maldigo de la vida. Estoy donde debo estar: yo, aquí, ahora, con los ojos bien abiertos esperando ser atrapado por una de estas trampas que tanto bien le hacen a mi corazón. Los invito: Abrid los ojos mortales: estamos rodeados de TRAMPAS... Amor y Asombro.”
Tony Pol es una acechanza, porque la palabra TRAMPA tiene también como sinónimos, confabulación, estratagema, cepo y lazo .Le digo al autor: Defíneme a tu ser interior con tres palabras. Y me contesta:
“Jesús, María y José (te juro que no encontré otras).”
Yo quiero saber qué ha habido más dentro de toda tu vida ¿amor o asombro?
“Son dos categorías inseparables, se complementan, son indivisibles; pero manejables en intensidad. No podría enamorarme de algo o alguien si antes no fui asombrado. Lo que sucede es que el asombro no está en cada esquina, ni tiene un cartel llamándote, generalmente está en la sencillez, la simplicidad, en el silencio. Hay que entrenar la vista para asombrarse. Cuando José Martí dijo: ‘Toda la grandeza del mundo cabe en un grano de maíz’, Martí estaba asombrado, entendía la esencia de la vida, y eso fue un llamado a la modestia del hombre y un reconocimiento a la grandeza misma de la naturaleza. En ese silencio simple del grano de maíz, Martí pudo ver asombrado su importancia y la magia de la vida. En mi lejano caso, cada vez que me he asombrado, me he enamorado. Aunque ese asombro no dure para siempre y sea manejable. Nunca me asombro de lo que anda en el lado oscuro (como tú mencionas). Para mí, el lado oscuro no existe, no tiene virtudes, es elemental y se destruye a sí mismo. No crea ni enriquece, el lado oscuro no es digno de tenerse en cuenta, y mucho menos de asombrarnos.”
Dime qué significado y lugar ocupa en tu corazón la Editorial Voces de Hoy.
“Las cosas del corazón no tienen explicación racional, la mejor manera de decirlas es haciendo un poema o demostrando a través de hechos qué lugar ocupan en tu corazón. Y es lo que estamos haciendo por nuestra Editorial Voces de Hoy, tú, PPPS, Jo y yo: trabajando desmedidamente para ganarnos un lugar de prestigio en el mundo editorial. Como ya te dije, cuando no me alcanzan las palabras, como en este caso, trato de diseñar la mejor portada del cielo para cada cliente que deposita su sueño en nosotros. La Editorial Voces de Hoy es y será la tierra fértil donde podemos sembrar confiadamente nuestro grano de maíz y recoger el fruto hecho y hermoso.”
“De hecho ya estoy madurando un próximo título. Siempre he tenido esa contradicción entre plástica y literatura… y ahora le toca a la literatura ser mi desvelo, afirma el autor.”
Estrella Fresnillo-Díaz