¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alperseo escriba una noticia?
En 2005 fue promulgada la Ley 962 o Ley Antitrámites, con la que se pretende racionalizar los actos administrativos de organismos y entidades del Estado.
El Artículo Cuarto sobre Divulgación y Gratuidad de los Formularios Oficiales deja conasignado en su parágrafo segundo: "En todo caso las entidades de la Administración Pública deberán colocar en medio electrónico a disposición de los particulares, todos los formularios cuya diligencia se exija por las disposiciones legales.
Para todos los efectos de ley se entenderá que tienen el carácter de formularios oficiales aquellas copias de dichos formularios que obtengan de los medios electrónicos a que se refiere el inciso anterior"
Acordes con lo anterior, Ser Periodismo Cívico dedicará de manera periódica a ilustrar sobre cómo dichos trámites pueden hacerse en línea. Empezamos en esta oportunidad con los pasos para el trámite y consulta del Certificado de Antecedentes Judiciales.
En primer lugar, y utilizando cuanquier servidos, entrar a la página de la Policía: www.policia.gov.co
Una vez en la página principal, en la parte inferior dar clic donde aparece el texto CONSULTA DE ANTECEDENTES JUDICIALES.
Luego, en la ventana siguiente aparece un recuadro en el que se invita a aceptar los términos de uso, y acto seguido, dar clic en el recuadro"enviar";
allí le pide que ingrese su número de cédula y además también le pide replicar el texto imagen en el recuadro que le indica.
Una vez hecho eso dar clic en "Buscar".
Ya en la pantalla de Consulta en Línea, dar clic derecho del mause y luego se selecciona "Imprimir" y con esto obtiene el certificado que tiene el 'caracter de documento oficial', según se lee en la Ley Antitrámites de 2005.
Ojalá que estas indicaciones puedan servir a los usuarios de esta entidad del Estado.