¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
No hacer muchos años, un general llamado Galtieri, con fama de beodo, invadió las islas para desviar la atención sobre la grave crisis en que estaba sumido el país
Al margen de la legitimidad reivindicativa (Argentina) de la soberanía sobre las islas Malvinas, existe el Derecho Internacional.
La soberanía y jurisdicción de un Estado sobre sus aguas territoriales, está claramente regulada en el Derecho Internacional y por las respectivas convenciones y acuerdos sobre la materia, a la mayoría de los cuales no es ajena la República Argentina.
Dicho en gaucho... boludeces a parte, el asunto de las islas Malvinas no se va a resolver con pedirle los papeles a todo cuanto barco pase entre la costa Argentina y las diminutas y alejadas islas.
Claro que lo curioso del tema, es que estas medidas se toman, después de que se haya anunciado el inicio de la explotación de hidrocarburos, por parte inglesa en las proximidades de las islas Malvinas.
Anunciar medidas restrictivas, una vez iniciadas las explotaciones petroleras, suena a sarcasmo o a ridículo
Y conviene recordar que ambas partes no llegaron a ningún tipo de acuerdo al respecto, es decir, no se han puesto de acuerdo para explotar conjuntamente las reservas petroleras de la zona.
De momento desde Inglaterra ya se han manifestado claramente: los trabajos petroleros siguen adelante y nada ni nadie los va a detener.
...a no ser que quieran perder otra guerra claro está.
En diferentes portales de noticias 2.0 se pueden encontrar referencias a lo comentado, recomiendo el reportaje de la BBC