Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Getupidiomas escriba una noticia?

¿Trabajar en el extranjero? las cosas a tener en cuenta

19/07/2019 09:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Os profesionales españoles son de los más demandados en Europa y en el resto del mundo. Ingenieros, médicos, enfermeros, informáticos, científicos están entre los más cotizados. Salir a trabajar al extranjero es una oportunidad y una experiencia que siempre nos vendrá bien

Si estás decidido a hacerlo, previamente a dar el salto, te aconsejamos que tengas en cuenta los siguientes elementos para elegir bien el destino y controlar todos los aspectos de ese momento tan importante en tu vida.

1. CONOCE EL COSTE DE VIDA Y LOS SALARIOS.

Antes de nada, conoce el coste de la vida y los salarios del país objetivo. Aunque no sepas con exactitud cuánto vas a cobrar al mes, pero tienes que saber la media del sector y compararlo con el costo de vida. Tendrás que averiguar cuánto dinero te quedará después de pagar los gastos mensuales (alquiler, facturas, impuestos, etc.).

Tus expectativas una vez allí se pueden ver truncadas por vivir en un sitio increíble y no poder permitirte nada.

2. INFÓRMATE DE VISAS Y PERMISOS DE TRABAJO.

Hay países que exigen de un visado o permiso de trabajo (EEUU, Australia, entre otros). Si eres europeo, ya sabes que dentro de Europa (si el Brexit no lo cambia) no se te exigirá nada de eso.

Conseguir un visado o un permiso requerirá tiempo y dinero. También tienes que saber cuánto tiempo puedes permanecer en el país con esos documentos; ¿están relacionados con el trabajo o puedes quedarte allí durante un tiempo determinado de cualquier manera?

3. BUSCAR TRABAJO Y CASA.

Si te obsesiona una ciudad concreta, investiga si es difícil encontrar allí trabajo y un sitio para vivir. Busca cómo va la gente al trabajo y cómo influirá en tu presupuesto y expectativas. Infórmate de las zonas y barrios de la ciudad. Cuales son más recomendables, mejores conectados (transporte público) y su precio medio.  Todo te será más fácil con esa información y puedes adelantar el trabajo tranquilamente desde casa con una conexión a Internet.

4. CREA UNA RED DE CONTACTOS.

El ser humano es un ser social. Las relaciones nos sirven para interactuar socialmente y por qué no, avanzar profesionalmente. Tener una red de contactos en otro país es importantísimo. Por suerte, no te hace falta viajar para socializar y conversar con otras personas.

Usa los medios sociales para conocer a otras personas de tu sector. Pedir a la gente ayuda, consejo o su opinión es una buena manera de abrir puertas, así que puedes empezar a participar en Facebook, Twitter y en LinkedIn, unirte a grupos o foros y hablar con expatriados y gente del país.

Más sobre

5. CONOCER EL PAÍS Y SU CULTURA.

No es lo mismo ir de vacaciones que vivir en un país. Se debe ser realista y que no juzgar tu futuro hogar como si fuera un lugar de vacaciones. Habrá gastos a tener en cuenta, impuestos que pagar, atascos, autobuses retrasados, etc. La mejor idea es visitar el país antes de mudarte y te preguntes si podrías vivir allí. También es buen momento para conocer empresas potenciales, aunque solo sea para crear contactos, buscar barrios y hablar con la gente del lugar sobre las situación laboral y las condiciones de vida actuales.

No nos debemos olvidar del clima. Este es un aspecto importante en la decisión. No es lo mismo un invierno en Roma que en Oslo. El clima afecta al estado de ánimo de las personas. Reflexiona previamente a como lo puedes vivir.

6. TEN EN CUENTA EL OCIO.

¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar? Cuando estés en destino querrás conocer su territorio y cultura, y por qué no, la de los países colindantes. Aunque al principio parezca un asunto secundario, te recomendamos que averigües cuántos días libres dispones al año, qué pasa si caes enfermo. Tus planes de aventura se vendrán abajo si todo va a ser trabajo y no puedes viajar, así que asegúrate de que tendrás tiempo y dinero para conocer el lugar y/o viajar a tu país para visitar a tu familia de vez en cuando.

7. TRABAJA TU IMAGEN.

Teniendo todo lo anterior listo, trabaja tu imagen profesional. Para ello: aprende todo sobre el diseño, contenido y formalidades que hay que tener en cuenta a la hora de redactar un currículum y una carta de presentación para ese país y sector concretos. Asegúrate de saber qué datos personales tienes que incluir y qué documentos o referencias tienes que adjuntar.

8. FORMACIÓN ACADÉMICA.

Dependiendo de tus estudios, conocimientos y experiencia laboral, es posible que en tu país de acogida te pidan diplomas o certificados adicionales (de idiomas). Investiga los requisitos para el puesto y averigua cómo, dónde y cuándo puedes conseguir los documentos necesarios. (Esto significa que puede que tengas que gastar algo de tiempo y dinero en hacerte con ellos). Si necesitas un certificado de tu nivel de inglés, el test EFSET puede ser un buen punto de partida (más información sobre exámenes de inglés aquí).

9. LA CUENTA ATRÁS HA COMENZADO.

En tu cabeza se ha implantado el gusanillo. ¡Yes you can!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • autobus-dublin6 errores a evitar en tu visita a Dublín

    Si es la primera vez que visitas una ciudad hay muchas cosas que resultan nuevas. En este caso que tratamos Dublín no va a ser una excepción. Desde el transporte…

  • aleman-titulos-titulaciones-diplomasEstudiar Aleman - Titulaciones

    Alrededor de 130 millones de personas hablan alemán como su lengua materna, o como su segundo idioma. El alemán es la lengua materna más hablada en la Unión Europea y…

  • experiencia-internacionalRazones para trabajar en el extranjero.

    La idea de trabajar en el extranjero puede dar un poco de vértigo. Eso le ha ocurrido a todos los que se fueron antes que tú. La barrera del idioma, …


Sobre esta noticia

Autor:
Getupidiomas (37 noticias)
Visitas:
5154
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.